Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

'Viva el señor San Antonio,...
'Viva el señor San Antonio, pues que tanto nos ampara': los santos y su representación en la literatura popular de los siglos XVIII y XIX
2016

In the Early Modern Age, religion covered everyday life events, and saints were common characters to appeal for in case of necessity. Hagiographies, from an official sphere, spread their fame, but there was also an important circulation (oral and written) of religious popular literature (specially chapbooks and gozos) that made these characters famous among all the social spheres. First, we will present general sainthood features through valencian popular literature from the 18th century, and then we will focus into the case of Blessed Inés of Benigànim, with a local devotion that extends for a long period of time (from the 17th to the 20th centuries). Thanks to these texts we will be able to understand the conception people had of holy characters, an image that needn't have to be exactly the same as the representation the Church tried to transmit

En la Edad Moderna la religión impregnaba la vida cotidiana, y los santos eran personajes comunes a los que recurrir en caso de necesidad. Las hagiografías, desde el ámbito oficial, difundían la fama de estas figuras, pero también había una notable circulación oral y escrita de literatura popular religiosa (sobre todo pliegos de cordel y gozos) que los daba a conocer en todos los ámbitos sociales. Primero, esbozaremos las características generales de la santidad en la literatura popular valenciana del XVIII, y después nos centraremos en el caso de la Beata Inés de Benigànim, de devoción local y prolongada en el tiempo (siglos XVII a XX). A través de estos textos podremos comprender la concepción que el pueblo tenía de la santidad, una imagen que no tenía por qué corresponderse exactamente con la que la Iglesia pretendía transmitir

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
'Viva el señor San Antonio, pues que tanto nos ampara': los santos y su representación en la literatura popular de los siglos XVIII y XIX [ electronic resource]
Editorial:
2016
Tipo Audiovisual:
Literatura popular
pliegos de cordel
gozos
santos
beata Inés de Benigànim
Popular literature
chapbooks
gozos
saints
blessed Inés of Benigànim
Documento fuente:
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, ISSN 2173-0687, Nº 22, 2016 (Ejemplar dedicado a: Gentes de mal vivir. Ejemplaridad e infamia en el siglo XVIII), pags. 129-157
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, ISSN 2173-0687, Nº 22, 2016 (Ejemplar dedicado a: Gentes de mal vivir. Ejemplaridad e infamia en el siglo XVIII), pags. 129-157

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género