Descripción del título
Este nuevo cuestionario nace en 2001 como una revisión y actualización del HSPQ (Cattel y cols., 1984). Contiene las mismas 16 variables del 16PF-5 y las 5 dimensiones globales. Las 15 escalas propias de personalidad se miden con 135 elementos y la de razonamiento con 15 cuestiones. Incluye además 15 elementos sobre preferencias ocupacionales y una sección con 43 cuestiones dedicadas a problemas personales. Las preferencias ocupacionales se resumen en los 6 estilos de personalidad de Holland (Manual, Científico, Artístico, Colaborador, Organizador y Metódico). La sección de problemas personales se ha concebido como una oportunidad para que el joven señale aquellas áreas que le resultan particularmente problemáticas. Su aplicación es opcional y puede servir como guía o para anticipar temas en una entrevista de orientación. Su corrección se realiza con un disco de corrección/perfil; necesita 1 uso por sujeto evaluado
Kit
kit Rebiun34379472 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34379472 140115s2013 sp f t 000 0 spa d M 22916-2013 9788415262848 UAM 991004371709704211 ES-MaUAMP spa ES-MaUAMP spa eng 159.923 Schuerger, James M. 16 PF-APQ Cuestionario de personalidad para adolescentes J. M. Schuerger ; adaptación española, Nicolás Seisdedos Cubero Cuestionario de personalidad para adolescentes 3ª ed. rev. y amp Madrid Tea 2013 Madrid Madrid Tea 1 carpeta 34 cm 1 carpeta Publicaciones de psicología aplicada. Serie menor 293 Contiene: manual (158 p.), cuadenillo (11 p.), hoja de respuestas Este nuevo cuestionario nace en 2001 como una revisión y actualización del HSPQ (Cattel y cols., 1984). Contiene las mismas 16 variables del 16PF-5 y las 5 dimensiones globales. Las 15 escalas propias de personalidad se miden con 135 elementos y la de razonamiento con 15 cuestiones. Incluye además 15 elementos sobre preferencias ocupacionales y una sección con 43 cuestiones dedicadas a problemas personales. Las preferencias ocupacionales se resumen en los 6 estilos de personalidad de Holland (Manual, Científico, Artístico, Colaborador, Organizador y Metódico). La sección de problemas personales se ha concebido como una oportunidad para que el joven señale aquellas áreas que le resultan particularmente problemáticas. Su aplicación es opcional y puede servir como guía o para anticipar temas en una entrevista de orientación. Su corrección se realiza con un disco de corrección/perfil; necesita 1 uso por sujeto evaluado Ámbito de aplicación: de 12 a 19 años, preferentemente La consulta de este material está restringida a licenciados y estudiantes de psicología y psicopedagogía para su labor investigadora Personalidad en el adolescente- Tests Tests de personalidad- Adolescentes Metodología Psicología general Seisdedos Cubero, N.