Descripción del título

El Taller de Educación Visual y Plástica denominado "Seguimos Pintando la Vida" fue pensado y creado en el año 2013 para habilitar espacios de alfabetización cultural para la infancia, y destinado a niñ@s de entre 2 y 12 años de edad que concurren diariamente al Comedor Comunitario "Madre Teresa de Calcuta", el cual conforma un espacio al servicio de los vecinos que habitan en un contexto social vulnerable en el sector oeste de la ciudad de San Luis. L@s pequeñ@s cuentan con la particularidad de conocer y reconocer solamente expresiones culturales de su entorno cercano de tipo "territorialista"; en donde la expresión plástica es escasamente promovida por las generaciones mayores. Este Taller cobra relevancia al considerar que la educación no formal ocupa el lugar privilegiado para acercar contextos artísticos visuales abriendo un abanico de posibilidades a los que "naturalmente" esta niñez está negada, habilitando la experiencia de la apreciación del universo estático de artistas consagrados de diferentes ápocas a nivel mundial, latinoamericano, nacional y provincial. La idea es valorar las expresiones propias que los identifican, pero sin limitarnos por el reduccionismo que determinan las necesidades del contexto; proponiendo objetivos y contenidos que las superen y diversifiquen
Analítica
analitica Rebiun35433840 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35433840 231021s2015 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8883635 (Revista) ISSN 1853-9092 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001621573 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc "Seguimos pintando la vida". Arte visual y plástica para niñ@s en contextos vulnerables: una experiencia electronic resource] 2015 application/pdf Open access content. Open access content star El Taller de Educación Visual y Plástica denominado "Seguimos Pintando la Vida" fue pensado y creado en el año 2013 para habilitar espacios de alfabetización cultural para la infancia, y destinado a niñ@s de entre 2 y 12 años de edad que concurren diariamente al Comedor Comunitario "Madre Teresa de Calcuta", el cual conforma un espacio al servicio de los vecinos que habitan en un contexto social vulnerable en el sector oeste de la ciudad de San Luis. L@s pequeñ@s cuentan con la particularidad de conocer y reconocer solamente expresiones culturales de su entorno cercano de tipo "territorialista"; en donde la expresión plástica es escasamente promovida por las generaciones mayores. Este Taller cobra relevancia al considerar que la educación no formal ocupa el lugar privilegiado para acercar contextos artísticos visuales abriendo un abanico de posibilidades a los que "naturalmente" esta niñez está negada, habilitando la experiencia de la apreciación del universo estático de artistas consagrados de diferentes ápocas a nivel mundial, latinoamericano, nacional y provincial. La idea es valorar las expresiones propias que los identifican, pero sin limitarnos por el reduccionismo que determinan las necesidades del contexto; proponiendo objetivos y contenidos que las superen y diversifiquen LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish educación arte contexto text (article) Perarnau, Emma Ester. cre Argonautas: Revista de Educación y Ciencias Sociales, ISSN 1853-9092, Vol. 5, Nº. 5, 2015 (Ejemplar dedicado a: Sobre hegemonías y prospectivas), pags. 191-199 Argonautas: Revista de Educación y Ciencias Sociales, ISSN 1853-9092, Vol. 5, Nº. 5, 2015 (Ejemplar dedicado a: Sobre hegemonías y prospectivas), pags. 191-199 Argonautas: Revista de Educación y Ciencias Sociales, ISSN 1853-9092, Vol. 5, Nº. 5, 2015 (Ejemplar dedicado a: Sobre hegemonías y prospectivas), pags. 191-199