Descripción del título

En 2010 se cumplieron 300 años de la publicación de los Essais de Théodicée sur la bonté de Dieu, la liberté de lhomme et lorigine du mal. Esa efemérides ha llevado consigo una amplia celebración de congresos y simposios, números monográficos de revista sobre el pensamiento y desarrollo de los temas incluidos en la Teodicea leibniziana. El preciso lugar que ocupa cada una de las nociones modales en el conjunto de la doctrina filosófica, y la profundización en el estudio de cada una de ellas, ayuda a resolver problemas capitales de la ontología y la teología natural de todos los tiempos y algunos, más específicos, de la metafísica leibniziana. Ese estudio de las modalidades leibnizianas lleva consigo el estudio de antecedentes o influencias de autores anteriores a Leibniz (Avicena, Escoto, etc.) y la repercusión de esas doctrinas leibnizianas en filósofos posteriores (Kant, Hegel, la actual teodicea analítica). En los diversos capítulos del libro los autores atienden convenientemente, junto al tratamiento sistemático de los problemas, a esos aspectos históricos, tan relevantes en el estudio de la modalidad metafísica
Monografía
monografia Rebiun03547531 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03547531 110609s2011 sp 000 0 spa c NA 1363-2011 978-84-313-2782-8 ULL0461423 UCLM0680819 UPSA ocn751667916 SpMaUCFS 1Leibniz,Gottfried Wilhelm(063) Posibilidad, contingencia, necesidad, existencia estudios en los 300 años de la Teodicea de Leibniz Ángel Luis González (editor) 1a ed Pamplona EUNSA 2011 Pamplona Pamplona EUNSA 247 p. 24 cm 247 p. Colección filosófica 216 Se recoge algunas ponencias leídas y defendicas en el congreso llevado a cabo con el título Una Teodicea Modal. Simposio conmemorativo de los 300 años de la Teodicea de Leibniz, celebrado en las Universidad de Navarra los días 10-11 de diciembre de 2010 En 2010 se cumplieron 300 años de la publicación de los Essais de Théodicée sur la bonté de Dieu, la liberté de lhomme et lorigine du mal. Esa efemérides ha llevado consigo una amplia celebración de congresos y simposios, números monográficos de revista sobre el pensamiento y desarrollo de los temas incluidos en la Teodicea leibniziana. El preciso lugar que ocupa cada una de las nociones modales en el conjunto de la doctrina filosófica, y la profundización en el estudio de cada una de ellas, ayuda a resolver problemas capitales de la ontología y la teología natural de todos los tiempos y algunos, más específicos, de la metafísica leibniziana. Ese estudio de las modalidades leibnizianas lleva consigo el estudio de antecedentes o influencias de autores anteriores a Leibniz (Avicena, Escoto, etc.) y la repercusión de esas doctrinas leibnizianas en filósofos posteriores (Kant, Hegel, la actual teodicea analítica). En los diversos capítulos del libro los autores atienden convenientemente, junto al tratamiento sistemático de los problemas, a esos aspectos históricos, tan relevantes en el estudio de la modalidad metafísica Leibniz, Gottfried Wilhelm Freiherr von 1646-1716)- Congresos Leibniz, Gottfried Wilhelm Freiherr von 1646-1716)- Congresses Leibniz, Gottfried Wilhelm Freiherr von 1646-1716). Essais de the´odic´ee.- Congresos Leibniz, Gottfried Wilhelm Freiherr von 1646-1716). Essais de the´odic´ee.- Congresses González, Ángel Luis ed. lit Colección Filosófica (EUNSA)