Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

The communal acquisition of...
The communal acquisition of territories of a small "Town" under urban lordship: Villacastín versus Segovia
Ediciones Complutense 2023-06-28

This work deals with aspects of the urban domain of Segovia over its territory, through the actions of a minor town such as Villacastín in the late Middle Ages which, being a small "town" council under its jurisdiction, was able to acquire goods and land properties, modifying the hierarchy of the settlement in the sexmo of San Martín (administrative part of the city territory). Moreover, the collective acquisition of this minor council is innovative as part of the small-town history because it was politically involved and determined to create a manorial domain for collective and communal use from 1381 onwards. The lawsuit in dispute with Segovia in 1491 provides documentary information on the acquisitions of Villacastín, which marked the beginning of the progressive distancing from the city, in a long-lasting process supervised by the monarchy

El presente trabajo aborda aspectos del dominio urbano de Segovia sobre su territorio a través de la actuación de un enclave menor, como fue Villacastín en la baja Edad Media, que, siendo un pequeño concejo de "lugar" bajo su jurisdicción, pudo adquirir bienes y propiedades de tierras, modificando la jerarquización del poblamiento en el sexmo de San Martín. Además, la adquisición colectiva de ese concejo menor resulta original y abunda en la historia de las pequeñas villas, ya que actuó implicada políticamente y decidida a crear un dominio solariego de uso colectivo y vecinal, desde 1381. El pleito que se disputa con Segovia en 1491 aporta la información documental sobre las adquisiciones de Villacastín, que marcaron el inicio del proceso de distanciamiento progresivo de ciudad, en un recorrido de larga duración supervisado por la monarquía

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
The communal acquisition of territories of a small "Town" under urban lordship: Villacastín versus Segovia [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2023-06-28
Tipo Audiovisual:
pequeñas villas
concejo
territorio
política
Castilla
Segovia
gobierno
justicia
sociedad
economía
small-towns
council
territory
politics
Castile
Segovia
government
justice
society
economy
Variantes del título:
La adquisición comunal de territorios de una pequeña "villa" bajo señorío urbano: Villacastín versus Segovia
Documento fuente:
En la España Medieval; Vol. 46 (2023): Núm. Especial: Homenaje al profesor Miguel Ángel Ladero Quesada con motivo de su octogésimo aniversario; 27-47
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 En la España Medieval
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
En la España Medieval; Vol. 46 (2023): Núm. Especial: Homenaje al profesor Miguel Ángel Ladero Quesada con motivo de su octogésimo aniversario; 27-47
En la España Medieval; Vol. 46 (2023): Núm. Especial: Homenaje al profesor Miguel Ángel Ladero Quesada con motivo de su octogésimo aniversario; 27-47
1988-2971
0214-3038
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/88009/4564456564682
/*ref*/AA.VV., La ciudad de los campesinos: villas nuevas, pequeñas villas, villas mercado. XLVI Semana Internacional de Estudios Medievales, Estella-Lizarra,16/19 de julio de 2019), Pamplona: Gobierno de Navarra, 2020. Andrade, Amélia Aguiar y Costa, Adelaide Millán da (eds.), La ville Médiévale en Débat, Lisboa: Instituto de Estudos Medievais, 2013. Asenjo González, María, La Extremadura castellano-oriental en el tiempo de los Reyes Católicos, Segovia 1450-1516, tesis inédita de doctorado, Universidad Complutense de Madrid, 1983 1.447 pp. [en línea], disponible en https://eprints.ucm.es/id/eprint/53182/1/5309867375.pdf [fecha de consulta: 01/12/2022]. Asenjo González, María, "Labradores ricos: nacimiento de una oligarquía rural en la Segovia del siglo XV", En la España Medieval, 4 (1984), pp. 63-85. Asenjo González, María, Segovia. La ciudad y su tierra a fines del Medievo, Segovia: Exma. Diputación Provincial de Segovia, 1986. Asenjo González, María, "Las tierras de baldío en el concejo de Soria a fines de la Edad Media", Anuario de Estudios Medievales, 20 (1991), pp. 389-411. Asenjo González, María, Espacio y sociedad en la Soria Medieval. Siglos XIII-XV, Soria: Exma. Diputación de Soria, 1999. Asenjo González, María, "Desarrollo e impacto de la ganadería trashumante en la Extremadura castellano-oriental a fines de la Edad Media", en Joaquín Gómez-Pantoja (dir.), Los rebaños de Gerión. Pastores y trashumancia en Iberia antigua y medieval, Madrid: Casa de Velázquez, 2001, pp. 71-108. Asenjo González, María, "Demografía. El factor humano en las ciudades castellanas y portuguesas a fines de la Edad Media", en Las sociedades urbanas en la España Medieval. XXIX Semana de Estudios Medievales. Estella 15-19 julio 2002, Pamplona: Gobierno de Navarra, 2003, pp. 97-150. Asenjo González, María, "Ciudad y territorio en la Castilla bajomedieval. Dinámica socioeconómica", en Flocel Sabaté (ed.), El poder a l'Edat Mitjana. VIII Curs d'Estiu Comtat d'Urgell (Balaguer 9 10 i 11

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias