Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

The "mundo actual" in a pla...
The "mundo actual" in a play by Diana de Paco Serrano: analysis of miscommunication in Su tabaco, gracias (2002)
Ediciones Complutense 2023-12-13

The objective of this article is to study a short text written by the playwright and researcher Diana de Paco Serrano. Through the play, Su tabaco, gracias (2002), the author presents, without renouncing the crude humour that characterises her theatre, the process of Miguel's madness, who suffers the consequences of a new society in which the invidious are no longer being listened to. Following the principles of Greek drama, here, the playwright presents a new model of tragedy, which is urban and contemporary, that speaks about of human miscommunication or the impact of technology and its consequences

Este artículo se centra en el estudio de una pieza breve escrita por la dramaturga Diana de Paco Serrano. A través del texto, Su tabaco, gracias (2002), la autora presenta, sin renunciar al humor crudo que caracteriza su teatro, el proceso de enloquecimiento de Miguel, quien sufre las consecuencias de una nueva sociedad donde los individuos ya no se escuchan. Con el teatro clásico como telón de fondo, la dramaturga presenta aquí una nueva tragedia, de carácter urbano y contemporánea en el tiempo, que habla sobre la incomunicación humana, el impacto de la tecnología y sus consecuencias sobre los individuos

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
The "mundo actual" in a play by Diana de Paco Serrano: analysis of miscommunication in Su tabaco, gracias (2002) [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2023-12-13
Tipo Audiovisual:
theatre
miscommunication
suicide
technology
teatro
incomunicación
suicidio
tecnología
Variantes del título:
El "mundo actual" en una obra de Diana de Paco Serrano: análisis de la incomunicación en Su tabaco, gracias (2002)
Documento fuente:
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 41 (2023); 153-161
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 41 (2023); 153-161
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 41 (2023); 153-161
1988-2556
0212-2952
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/90149/4564456567705
/*ref*/Abuín González, Anxo (2008). "Teatro y nuevas tecnologías: conceptos básicos". Signa 17, pp. 29-56
/*ref*/Bueno, Lourdes (2010). "Berenice o el arte de ocultar la identidad". Estreno 36 (2), pp. 29-41
/*ref*/Floeck, Wilfried (2009). "Introducción", en Diana de Paco Serrano, Polifonía, Murcia, Universidad de Murcia, pp. 9-21
/*ref*/Freear-Papio, Helen (2016). "Manías, absurdeces y grandes pequeñeces: De mutuo acuerdo y otras obras menudas de Diana M. de Paco Serrano". Monteagudo 21, pp. 347-350
/*ref*/García Rodríguez, Coral (2013). "Teatro e internet: diagnóstico terminal de una sociedad líquida (A de Santos, J. Campos, A. Liddell, D. de Paco y J. Escabias)", en José Romera Castillo (coord.), Teatro e Internet en la primera década del siglo XXI, Madrid, Verbum, 372-387
/*ref*/Gutiérrez Carbajo, Francisco (ed.) (2014). Dramaturgas del siglo XXI. Madrid: Cátedra
/*ref*/Hernández Garrido, Raúl (2011). "Heroidas a cuatro voces (Sobre Polifonía, de Diana de Paco Serrano)". Monteagudo 16, pp. 269-278
/*ref*/López Mozo, Jerónimo (2002). "Introducción", en Diana de Paco Serrano, Lucía. La antesala, Murcia, Editora Regional de Murcia, pp. 7-20
/*ref*/Mañas Martínez, María del Mar (2010). "Penélope y Ulises en la dramaturgia femenina contemporánea española". Kleos: estemporaneo di studi e testi sulla fortuna dell'antico 19, pp. 413-434
/*ref*/Martínez Martínez, José Manuel (2013). "El mito de Orestes en la escena española contemporánea. Orestíada. Cenizas de Troya, de Diana de Paco Serrano y Alquibla Teatro", Tycho: Revista de Iniciación a la Investigación del teatro clásico grecolatino y su tradición 1, pp. 39-54
/*ref*/Miras, Domingo (2001). "Polifonía, de Diana de Paco Serrano. La tela de Penélope", Primer acto 291, pp. 90-97
/*ref*/O'Connor, Patricia W. (ed.) (2006). Mujeres sobre mujeres en los albores del siglo XXI : teatro breve español. One-act plays by women about women in the early years of the 21st century. Madrid: Espiral/Fundamentos
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (1999). Eco de cenizas. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2001). "Polifonía", Primer Acto 291, pp. 103-123
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2002). Lucía. La antesala. Murcia: Editora Regional de Murcia
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2004), "Su tabaco, gracias", en Virtudes Serrano (ed.), Teatro breve entre dos siglos, Madrid, Cátedra, pp. 423-438
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2005). El secreto de la luz. Texto inédito
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2006). "Introducción de la autora a Su tabaco, gracias", en Patricia W. O'Connor (ed.), Mujeres sobre mujeres en los albores del siglo XXI : teatro breve español. One-act plays by women about women in the early years of the 21st century, Madrid, Espiral/Fundamentos
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2009a). Polifonía. Murcia: Universidad de Murcia
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2009b). El canto póstumo de Orfeo. Texto inédito
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2010). "PCP". Estreno 36 (2), pp. 42-71
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2011). Obsession street. Madrid: Huerga y Fierro
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2013). "Una nueva protagonista? El papel de la red en nuestros textos dramáticos", en José Romera Castillo (ed.), Teatro e internet en la primera década del siglo XXI, Madrid, Verbum, pp. 180-194
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2015). De mutuo acuerdo y otras obras menudas. Madrid: Ediciones Irreverentes
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2016). Casandras. Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales
/*ref*/Paco Serrano, Diana de (2020). Eva a las seis. Obsession Street. Madrid: Ediciones Irreverentes
/*ref*/Pavis, Patrice (1983). Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología. Barcelona: Paidós
/*ref*/Rodríguez Alonso, M.ª Ángeles (2014). "La mujer al otro lado de la trinchera en Espérame en el cielo... o, mejor, no de Diana M. de Paco: la heroicidad de la supervivencia en la violencia de género", en Estela González de Sande y Mercedes González de Sande (eds.), Mujeres en guerra/guerra de mujeres en la sociedad, el arte y la literatura, Sevilla, Arcibel Editores, pp. 69-77
/*ref*/Rodríguez Alonso, M.ª Ángeles (2016). "Víctimas y asesinas. De lo trivial a lo trágico en la dramaturgia de Diana M. de Paco", Theatralia 18, pp. 347-360
/*ref*/Rodríguez Alonso, M.ª Ángeles (2018). "Casandras o el regreso de la voz descreída y silenciada". Acotaciones 40, pp. 15-36
/*ref*/Rodríguez Alonso, M.ª Ángeles (2022). "Tragedia, humor y feminismo en la dramaturgia de Diana M. de Paco", Philologica Hispalensis 36 (2), pp. 87-103
/*ref*/Romera Castillo, José (2008). "Hacia un estado de la cuestión sobre teatro y nuevas tecnologías en España". Signa 17, pp. 17-28
/*ref*/Serrano, Virtudes (ed.) (2004). Teatro breve entre dos siglos. Madrid: Cátedra
/*ref*/Trecca, Simone (2013). "El paradigma cibernético en PCP, de Diana de Paco Serrano", en José Romera Castillo (ed.), Teatro e internet en la primera década del siglo XXI, Madrid, Verbum, pp. 420-432
/*ref*/Villán, Javier (2010). "Diana de Paco Serrano, ensayista y dramaturga: complejidad de un teatro que parte de la tragedia". Estreno 36 (2), pp. 72-81

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias