Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Trewa. Estado-nación o el ...
"Trewa. Estado-nación o el espectro de la traición". The Power of the Gaze
Ediciones Complutense 2022-07-06

Trewa. Estado - Nación o el espectro de la traición (Trewa. Nation State or the Specter of Treason) was premiered in 2019 ending a two-year process of artistic and interdisciplinary research; the documentary, ethnographic theatre project was led by Paula González Seguel and co-produced by the Center for Intercultural and Indigenous Research (CIIR). Further developing the aesthetic and political endeavor that theatre company KIMVNTeatro embarked on in 2009, Trewa focuses on the exhumation of environmentalist Macarena Valdés to unveil the violence that the alliance between State and neoliberal capitalism has exerted upon the mapuche people and their ancestral territory. Beyond the dramatic conflict, I suggest that the fundamental strength of Trewa resides on the staging where the mapuche epistemology and cosmogony breaks in to destabilize the conventions of Chilean canonic theatre practice. If we agree in considering the theatrical event as part of the social discourse which sets the boundaries of what is to be imagined or said in certain historical moment and place, I propose that Trewa explores on stage the expansion of those boundaries while the Constitutional Convention is currently debating to declare Chile a plurinational State

El 2019, tras dos años de trabajo interdisciplinario, se estrenó Trewa. Estado - Nación o el espectro de la traición, proyecto escénico documental y etnográfico, dirigido por Paula González Seguel y co-producido por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR). Fiel a la propuesta artística que la compañía KIMVNTeatro viene desarrollando desde el 2009, Trewa coloca la exhumación del cadáver de la activista medioambiental Macarena Valdés al centro de una trama que aborda la violencia ejercida en Chile por la alianza entre estado y capitalismo neoliberal sobre el pueblo mapuche y su territorio ancestral. Más allá de la situación dramática planteada, propongo que el interés mayor de Trewa se encuentra en el dispositivo escénico donde lo mapuche irrumpe, a través de lo liminal y lo espectral, para desestabilizar las convenciones del canon teatral chileno. Desde una perspectiva que asume el acontecimiento teatral como parte del discurso social que determina los límites de lo imaginable y lo decible en determinado lugar y momento histórico, planteo que Trewa ensaya en escena la expansión de dichos límites en consonancia con la discusión política sobre la plurinacionalidad que enfrenta actualmente la Convención Constituyente en Chile

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Trewa. Estado-nación o el espectro de la traición". The Power of the Gaze [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2022-07-06
Tipo Audiovisual:
Teatro
Chile
Mapuche
Liminalidad
Espectro
Theatre
Chile
Mapuche
Liminality
Specter
Variantes del título:
TREWA. Estado-Nación o el Espectro de la Traición. El ensayo de un teatro plurinacional
Documento fuente:
Talía. Revista de estudios teatrales; Vol. 4 (2022): Monográfico: Teatro, memoria y prácticas del recuerdo en el ámbito hispánico; 57-65
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2022 Talía. Revista de estudios teatrales
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Talía. Revista de estudios teatrales; Vol. 4 (2022): Monográfico: Teatro, memoria y prácticas del recuerdo en el ámbito hispánico; 57-65
Talía. Revista de estudios teatrales; Vol. 4 (2022): Monográfico: Teatro, memoria y prácticas del recuerdo en el ámbito hispánico; 57-65
2659-806X
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/TRET/article/view/80830/4564456561322
/*ref*/Aguirre, Isidora (1970): Los que van quedando en el camino, Santiago, s. e.
/*ref*/Aparicio, Andrés (2022): Still bodies. A Disability-informed Approach to Stasis in Theatre, Tesis, Pontificia Universidad Católica de Chile
/*ref*/Angenot, Marc (1998): Interdiscursividades de hegemonías y disidencias, Argentina, Universidad Nacional de Córdoba
/*ref*/Barthes, Roland (1984): "El discurso de la historia", en El susurro del lenguaje, Barcelona, Paidós, 163-177
/*ref*/Carlson, Marvin (2003): The Haunted Stage: The Theatre as Memory Machine, Ann Arbor, The University of Michigan Press
/*ref*/Centro de Estudios Interculturales e Indígenas - CIIR (23 de mayo de 2018): "Lanzamiento Proyecto Teatral TREWA", Recurso web: . Fecha de consulta: 4 de marzo de 2022
/*ref*/Cortés Rojas, Ignacia e Ignacio Pastén (2021): "La Escenificación De La Violencia Estatal En Dos Obras Mapuche Recientes: Malen De Ricardo Curaqueo y Trewa. Estado-Nación O Espectro De La Traición De Paula González", Latin American Theatre Review, 54 (2): 71-95. https://muse.jhu.edu/article/794735
/*ref*/Escalona, Fabián (2017): "Ópera, an Ironic Approach to Tradition", Critical Stages/Scénes Critiques, Recurso web . Fecha de consulta: 8 de mayo de 2022
/*ref*/Fischer-Lichte, Erika (2008): "Reality and Fiction in Contemporary Theatre", Theatre Research International, 33 (1): 84-96. https://doi.org/10.1017/S0307883307003410
/*ref*/Fisher, Mark (2016): Realismo Capitalista. No hay alternativa?, Buenos Aires, Caja Negra
/*ref*/Goycoolea, Ignacia (2018): "Entrevista Paula González Seguel: directora de Trewa. Estado-nación o el espectro de la nación. Resignificar el dolor a través del teatro", Teatro UC, Recurso web . Fecha de consulta: 1-III-2021
/*ref*/González, Paula Seguel (s. f.): Trewa. Estado-Nación o el espectro de la traición
/*ref*/Gutiérrez, Pía (2017): "Revelaciones de archivo: representación y autorrepresentación del pueblo Mapuche en algunas manifestaciones teatrales chilenas a partir de 1940", Palimpsesto, 7 (11): 191-205
/*ref*/Hernández, Paola S. (2021): Staging Lives in Latin American Theater Bodies, Objects, Archives, Evanston, Illinois, Northwestern University Press
/*ref*/Kalawski, A., Daniel Party y Cristián Opazo, C. (2021): "Experiencias de armario: una lectura queer de dos dramas de Luis Alberto Heiremans", Revista Chilena de Literatura, 104: 643-669. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952021000200643
/*ref*/Lucero Díaz, María José (2017): Ausencia del cuerpo y cosmología de la muerte en el mundo mapuche: memorias en torno a la condición de detenido desaparecido, Santiago, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
/*ref*/Martin, Carol (2012): Dramaturgy of the Real, Basingstoke, Palgrave Macmillan
/*ref*/Martin, Carol (2013): Theatre of the Real, UK, Palgrave Macmillan, https://doi.org/10.1057/9781137295729
/*ref*/Mesa Mesina, Claudio (2018): Habitar lo público. Escenificaciones documentales en el espacio urbano de Santiago, Tesis, Pontificia Universidad Católica de Chile
/*ref*/Nahuelpan Moreno, Héctor Javier, y Jaime Antimil Caniupán (2019): "Colonialismo republicano, violencia y subordinación racial mapuche en Chile durante el siglo XX", HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 11 (21): 211-248. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v11n21.71500
/*ref*/Nahuelpán, Héctor y Jaime Antimil (2017). "La lucha mapuche por la vida frente a un nuevo proyecto racial global", LasaForum, XLVIII (2): 37-38
/*ref*/Opazo, Cristián (2021): "El cuento del tío: el trabajo del parentesco en Galvarino (2012) de Paula González", Literatura y Lingüística, 44: 185-202. https://doi.org/10.29344/0717621X.44.3020
/*ref*/Pairican, Fernando (2018): "Lanzamiento proyecto teatral TREWA", Youtube CIIR, CIIR, Recurso web . Fecha de consulta: 4 de marzo de 2022
/*ref*/Pradenas, Luis (2006): Teatro en Chile: huellas y trayectorias. Siglos XVI y XX, Santiago, LOM
/*ref*/Rancière, Jacques (2010): "El espectador emancipado", en El espectador emancipado, Buenos Aires, Bordes Manantial
/*ref*/Reinelt, Janelle (2006): "Towards a Poetics of Theatre and Public Events. In the Case of Stephen Lawrence", TDR: The Drama Review, 50:3 (T191): 69-87. https://www.jstor.org/stable/4492696
/*ref*/Reinelt, Janelle (2009): "The Promise of Documentary", en Allison Forsyth y Chris. Megson (eds.), Get Real Documentary Theatre Past and Present, UK, Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/9780230236943
/*ref*/Sánchez, José Antonio (2012): Prácticas de lo real en la escena contemporánea, México, Toma, Eds. y Producciones Escénicas y Cinematográficas

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias