Descripción del título

La gente joven es un colectivo manoseado por la literatura, el cine o la publicidad. Parece como si las industrias de la ficción, la imagen o el deseo sí estuvieran ligadas a lo joven, pero no tanto el periodismo. Por eso nos hemos lanzado a la aventura de explorar este territorio casi infinito. Pueden cambiar las personas jóvenes el mundo que otras generaciones no cambiaron? Cuál es su relación con las redes sociales y la salud mental? Cómo sobreviven a la precariedad? La juventud contiene las infinitas paradojas del tiempo escaso. Es el epítome de la fuerza y a la vez de la fragilidad. Genera tanta envidia como desdén. Es el cuenco sagrado donde depositar las esperanzas y el estercolero al que arrojar las culpas. Se la critica por lo mismo que fascina: su inmadurez. En esta revista, firmada por una treintena de periodistas, fotoperiodistas y poetas, viajamos a Tailandia para saber cómo las nuevas generaciones pusieron en jaque a la monarquía, pensamos sobre la emergencia climática y sobre fútbol, exploramos la relación perniciosa entre juventud y nacionalismo en Estados Unidos, nos fijamos en las mujeres que desafían al régimen iraní, descubrimos el éxito de la cirugía estética entre las personas jóvenes y miramos al futuro a través del continente africano. Todo ello en un volumen de más de 250 páginas a todo color, con crónicas, fotografías, ensayos, entrevistas y hasta poemas -- Editor
Monografía
monografia Rebiun35570344 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35570344 170515t20242024sp o 000 0 spa d UNAV 316.48 5W crónicas de larga distancia. 9 Jóvenes dirección, Agus Morales ; edición gráfica, Anna Surinyach Jóvenes [Barcelona] Colectivo 5W [2024] [Barcelona] [Barcelona] Colectivo 5W 2024 249 páginas ilustraciones 20 cm 249 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier La gente joven es un colectivo manoseado por la literatura, el cine o la publicidad. Parece como si las industrias de la ficción, la imagen o el deseo sí estuvieran ligadas a lo joven, pero no tanto el periodismo. Por eso nos hemos lanzado a la aventura de explorar este territorio casi infinito. Pueden cambiar las personas jóvenes el mundo que otras generaciones no cambiaron? Cuál es su relación con las redes sociales y la salud mental? Cómo sobreviven a la precariedad? La juventud contiene las infinitas paradojas del tiempo escaso. Es el epítome de la fuerza y a la vez de la fragilidad. Genera tanta envidia como desdén. Es el cuenco sagrado donde depositar las esperanzas y el estercolero al que arrojar las culpas. Se la critica por lo mismo que fascina: su inmadurez. En esta revista, firmada por una treintena de periodistas, fotoperiodistas y poetas, viajamos a Tailandia para saber cómo las nuevas generaciones pusieron en jaque a la monarquía, pensamos sobre la emergencia climática y sobre fútbol, exploramos la relación perniciosa entre juventud y nacionalismo en Estados Unidos, nos fijamos en las mujeres que desafían al régimen iraní, descubrimos el éxito de la cirugía estética entre las personas jóvenes y miramos al futuro a través del continente africano. Todo ello en un volumen de más de 250 páginas a todo color, con crónicas, fotografías, ensayos, entrevistas y hasta poemas -- Editor Jóvenes Fotografía documental Morales, Agus 1983-) director de la publicación Surinyach, Anna l Sad, Muammad bin Salmn bin Abd al-Azz Príncipe de Arabia Saudí 1985-) editor Colectivo 5W