Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

(Co)-mobilities of people w...
(Co)-mobilities of people with disabilities in the rurality of Southern Chile. Visibilizing networks and interdependencies from an ethnographic approach
Ediciones Complutense 2024-04-24

This article describes and analyze how people with disabilities experience their mobility in a rural territory in southern Chile. Through an ethnographic design, interviews and observations were applied to the people, their families and caregivers. The results suggest that direct families, in addition to local public institutions, are the ones who make the mobility and life projects of their members with disabilities possible. In addition, the territory, understood as a living space, is highly valued by people, who appreciate local anchorages and roots. Finally, mobilities as an approach allow us new readings of disability, where interdependencies, negotiations and weaves of various networks are introduced, as categories and approved ways of managing daily life

Este artículo describe y analiza como personas con discapacidad experimentan sus movilidades en un territorio rural del Sur de Chile.  A través de un diseño etnográfico, se aplicaron entrevistas y observaciones a las personas, sus familias y cuidadores. Los resultados sugieren que las familias directas, en complemento con instituciones públicas locales, son quienes hacen posibles las movilidades y proyectos de vida de sus miembros con discapacidad. Además, el territorio, entendido como espacio vital, es altamente valorado por las personas, quienes aprecian los anclajes y arraigos locales. Finalmente, las movilidades como enfoque nos permiten nuevas lecturas de la discapacidad, en donde se introducen las interdependencias, negociaciones y tejidos de diversas redes, como categorías y formas plausibles de gestionar la cotidianidad

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
(Co)-mobilities of people with disabilities in the rurality of Southern Chile. Visibilizing networks and interdependencies from an ethnographic approach [ electronic resource].]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2024-04-24
Tipo Audiovisual:
mobilities
interdependence
disability
rurality
networks
movilidades
interdependencia
discapacidad
ruralidad
redes
Variantes del título:
(Co)-movilidades de personas con discapacidad en la ruralidad del Sur de Chile. Visibilizando redes e interdependencias desde un enfoque etnográfico
Documento fuente:
Revista de Antropología Social; Vol. 33 Núm. 1 (2024); 31-46
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2024 Revista de Antropología Social
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista de Antropología Social; Vol. 33 Núm. 1 (2024); 31-46
1988-2831
1131-558X
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/95178/4564456569066
/*ref*/Anabalón, Patricio (2018). "Movilidades costeras, desigualdad y exclusión territorial: Prácticas de movilidad en Chiloé". Líder: Revista labor interdisciplinaria de desarrollo regional. (30): 67-94. Angelino, María Alfonsina (2014). Mujeres intensamente habitadas. Ética del cuidado y discapacidad. Paraná: Fundación La Hendija. Auyero, Juan (2018). "Llevando a Bourdieu a los márgenes urbanos". Antropologías del Sur, 5 (9): 17-28. Avellaneda, Pau; Lazo, Alejandra (2011). "Aproximación a la movilidad cotidiana en la periferia pobre de dos ciudades Latinoamericanas. Los casos de Lima y Santiago de Chile". Revista Transporte y Territorio, (4): 47-58. Baeza, Manuel (2002). De las metodologías cualitativas en investigación científico social. Diseño y uso de instrumentos en la producción de sentido. Concepción: Editorial Universidad de Concepción. Barnes, Colin (1998). "Las teorías de la discapacidad y los orígenes de la opresión de las personas discapacitadas en la sociedad occidental", en Len Barton (ed.). Discapacidad y sociedad. Madrid: Morata, 59-76. Barton, Len; Oliver, Mike (1997). Disability Studies, Past, Present and Future. Leeds, U.K: The Disability Press. Brogna, Patricia (2020). "Agravio, discriminación, y sobreesfuerzos económicos de las personas con discapacidad y sus familias", en Inclusive (10) Serie de inclusión, derechos humanos y ciudadanía, Programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD). Ciudad de México: Instituto electoral Ciudad de México, 61-85. Denzin, Norman; Lincoln, Yvonna S. (1994). Handbook of Qualitative Research. California: Thousand Oaks Sage publications. Dokumaci, Arseli (2020). "People as Affordances Building Disability Worlds through Care Intimacy". Current Anthropology. 61, (21): 97-108. https://doi.org/10.1086/705783 Fitts, Michelle S.; Soldatic, Karen (2020). "Who's caring for whom? Disabled Indigenous carers experiences of Australia's infrastructures of social protection", Journal of Family Studies, 28(2): 477-492

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias