Descripción del título

El territorio riojano representa un área de transición entre la Meseta y el Valle del Ebro que durante la Prehistoria Reciente actuó como corredor y zona de frontera en el movimiento de personas, ideas y objetos. Esta frontera permeable en torno al Sistema Ibérico, en la Edad de Bronce colectó múltiples influencias de grupos culturales cercanos como Cogotas I, el grupo del Valle del Ebro y el Bronce Atlántico, en la que al mismo tiempo el fenómeno Campaniforme tuvo un singular efecto retardario hasta mediados del II milenio cal BC. A partir del estudio multidisciplinar de los yacimientos de habitación de Valdescusa (Hervías) y Majada Londeras (Tobía-Matute), dos característicos "campos de hoyos" en contextos ambientales próximos pero muy diferenciados, se perfila esta zona de frontera que penetra en las provincias de Burgos, Soria y Álava. La información recuperada en ambos enclaves complementa a la obtenida en los espacios sepulcrales en cavidades y megalitos del sistema Cameros, en una necesaria actualización de los modelos arqueológicos. Modernos análisis a partir de isótopos de los individuos que allí vivieron permiten conocer su movilidad, lugares de procedencia y hábitos alimentarios, así como sus perfiles genéticos. Valdescusa colectó en un tiempo muy concreto gentes procedentes de la región francesa de Aquitania que, entre otras cosas, trajeron el cultivo del mijo, al tiempo que en Majada Londeras el perfil de sus pobladores es local e íntimamente relacionado con el grupo Cogotas I de La Meseta. La otrora cultura Campaniforme, hoy reducida a un poliédrico "fenómeno", adquiere en esta región una personalidad propia donde hace acto de presencia a partir de fórmulas que mutan y se adaptan para enriquecer esta diversidad cultural.
Monografía
monografia Rebiun35680407 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35680407 240621s2024 esp |001 0|spa d 978-84-9960-175-5 UPCO0668837 UR0551493 UDE 991006867775403351 CBUC 991061162542406706 UR Diversidad cultural del Bronce Medio-Campaniforme en La Rioja y su contexto regional Carmen Alonso-Fernández y Javier Jiménez-Echevarría (editores). Logroño IER, Instituto de Estudios Riojanos 2024. Logroño Logroño IER, Instituto de Estudios Riojanos 278 p. il. 28 cm 278 p. Historia Arqueología 22 El territorio riojano representa un área de transición entre la Meseta y el Valle del Ebro que durante la Prehistoria Reciente actuó como corredor y zona de frontera en el movimiento de personas, ideas y objetos. Esta frontera permeable en torno al Sistema Ibérico, en la Edad de Bronce colectó múltiples influencias de grupos culturales cercanos como Cogotas I, el grupo del Valle del Ebro y el Bronce Atlántico, en la que al mismo tiempo el fenómeno Campaniforme tuvo un singular efecto retardario hasta mediados del II milenio cal BC. A partir del estudio multidisciplinar de los yacimientos de habitación de Valdescusa (Hervías) y Majada Londeras (Tobía-Matute), dos característicos "campos de hoyos" en contextos ambientales próximos pero muy diferenciados, se perfila esta zona de frontera que penetra en las provincias de Burgos, Soria y Álava. La información recuperada en ambos enclaves complementa a la obtenida en los espacios sepulcrales en cavidades y megalitos del sistema Cameros, en una necesaria actualización de los modelos arqueológicos. Modernos análisis a partir de isótopos de los individuos que allí vivieron permiten conocer su movilidad, lugares de procedencia y hábitos alimentarios, así como sus perfiles genéticos. Valdescusa colectó en un tiempo muy concreto gentes procedentes de la región francesa de Aquitania que, entre otras cosas, trajeron el cultivo del mijo, al tiempo que en Majada Londeras el perfil de sus pobladores es local e íntimamente relacionado con el grupo Cogotas I de La Meseta. La otrora cultura Campaniforme, hoy reducida a un poliédrico "fenómeno", adquiere en esta región una personalidad propia donde hace acto de presencia a partir de fórmulas que mutan y se adaptan para enriquecer esta diversidad cultural. Edad de Bronce 7C.4. Campaniforme Asentamientos humanos Restos arqueológicos Excavaciones (Arqueología) La Rioja (Comunidad Autónoma) G460.21. Alonso Fernández, Carmen 1970-) Jiménez Echevarría, Javier