Descripción del título

Tercera entrega, tras Los vencejos sueñan despiertos y La luz de la luciérnaga , de la selección de escritos de divulgación científica del biólogo, investigador y docente universitario, David Alvarez, elaborados para la ocasión y para el blog Naturaleza Cantábrica y que trascienden con mucho este ámbito, galardonado con el Premio 20Blogs al mejor blog de Medio Ambiente. Una colección de historias que profundizan en la conducta reproductora, la comunicación y las adaptaciones de los animales, las amenazas y riesgos de extinción, pasando por los recuerdos de la pandemia, vivencias y elucubraciones en la Naturaleza y las controvertidas actuaciones de gestión y manejo del Medio Ambiente de las administraciones y la responsabilidad de la falta de ética periodística.
Monografía
monografia Rebiun35698620 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35698620 ta 240520s2024 sp ao r 001 0 spa d CS 247-2024 Oficina DL Castellón 9788419624512 UGR rda 502 574 Álvarez, David 1967-) autor. aut El ojo del cormorán David Älvarez 1ª edición: Abril 2024 Castellón Tundra 2024 Castellón Castellón Tundra 292 páginas ilustraciones (blanco y negro), fotografías (blanco y negro, color) 21 cm 292 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Ensayo sobre biología y conservación páginas: 279-289 Tercera entrega, tras Los vencejos sueñan despiertos y La luz de la luciérnaga , de la selección de escritos de divulgación científica del biólogo, investigador y docente universitario, David Alvarez, elaborados para la ocasión y para el blog Naturaleza Cantábrica y que trascienden con mucho este ámbito, galardonado con el Premio 20Blogs al mejor blog de Medio Ambiente. Una colección de historias que profundizan en la conducta reproductora, la comunicación y las adaptaciones de los animales, las amenazas y riesgos de extinción, pasando por los recuerdos de la pandemia, vivencias y elucubraciones en la Naturaleza y las controvertidas actuaciones de gestión y manejo del Medio Ambiente de las administraciones y la responsabilidad de la falta de ética periodística. Extraído de la contracubierta] Ciencias- Divulgación Naturaleza- Conservación Ensayo sobre biología y conservación