Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Influence of the Spanish La...
Influence of the Spanish Language Learning Manual on the Lexical Sufficiency of Taiwanese University Students of ELE A1 based on Lexical Availability
Ediciones Complutense 2024-05-07

The main objective of this work is to find the influence of ELE learning material on the lexical proficiency of Taiwanese university students with an A1 level of Spanish. This work is based on lexical availability as a lexical assessment instrument. We evaluate the lexical competence of two groups of students with the same level of Spanish (A1). They have used two different manuals in class. The first group, consisting of 52 individuals, has worked with ELE actual (SM publishing house), and the second group, made up of 67 students, has used Espacio Joven (Edinumen publishing house). We will find out the influence of the learning manual on lexical competence from the quantitative analysis of the convergences and divergences between the lexical units extracted from both groups of students and those collected in the inventory of specific notions that Instituto Cervantes proposes in its Plan Curricular (PCIC) (2009) for an A1 level. For the quantification and editing of the data we used Dispogen II (Eveverría et al., 2005). The analysis of results shows that the subjects produce very different answers from each other and that the two groups obtain similar results with respect to the PCIC. This implies that it is not possible to reach a firm conclusion. However, other interpretations related to the performance of the subjects can be extracted to use in later works

El objetivo principal de este trabajo es descubrir la posible influencia del material de aprendizaje ELE en la suficiencia léxica de estudiantes taiwaneses de universidad con un nivel A1 de español a partir de la disponibilidad léxica como instrumento de evaluación léxica. En primer lugar, evaluamos cuantitativamente la competencia léxica de dos grupos de estudiantes con el mismo nivel de español (A1), pero que han usado dos manuales diferentes en la clase. El primer grupo, que consta de 52 individuos, ha trabajado con ELE actual, de la editorial SM, mientras que el segundo grupo, formado por 67 estudiantes, ha empleado Espacio Joven, de la editorial Edinumen. En segundo lugar, desvelamos la influencia del manual de aprendizaje sobre la competencia léxica a partir del análisis cuantitativo de las convergencias y divergencias entre las unidades léxicas extraídas de ambos grupos de estudiantes y las recogidas en el inventario de nociones específicas que el Instituto Cervantes propone en su Plan Curricular (PCIC) (2009) para un nivel A1. Para la cuantificación y edición de estos datos utilizamos Dispogen II (Eveverría et al., 2005), un programa informático desarrollado en MatLab que mide los índices empelados tradicionalmente en el ámbito de la Disponibilidad Léxica, tales como el índice de cohesión o el porcentaje de convergencias y divergencias en las unidades léxicas de los tres grupos. El análisis de resultados muestra que los sujetos ofrecen respuestas muy diferentes entre sí y que los dos grupos obtienen unos resultados similares con respecto al PCIC. Esto implica que no sea posible obtener una conclusión firme. Sin embargo, se pueden extraer otras interpretaciones relativas a la actuación de los sujetos que nos serán de gran utilidad en trabajos posteriores

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Influence of the Spanish Language Learning Manual on the Lexical Sufficiency of Taiwanese University Students of ELE A1 based on Lexical Availability [ electronic resource].]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2024-05-07
Tipo Audiovisual:
lexical availability
Plan Curricular del Instituto Cervantes
lexical sufficiency
Spanish as a Foreign Language
disponibilidad léxica
Plan Curricular del Instituto Cervantes
suficiencia léxica
español como lengua extranjera (ELE)
Variantes del título:
Influencia del manual de aprendizaje en la suficiencia léxica de estudiantes taiwaneses universitarios de ELE A1 a partir de la disponibilidad léxica
Documento fuente:
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 98 (2024): Monográfico: "Comunicación pública"; 103-114
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2024 Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 98 (2024): Monográfico: "Comunicación pública"; 103-114
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 98 (2024): Monográfico: "Comunicación pública"; 103-114
1576-4737
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/78902/4564456569141
/*ref*/Carcedo González, Alberto (2000). Disponibilidad léxica en español como lengua extranjera: el caso finlandés (estudio del nivel preuniversitario y cotejo con tres fases de adquisición), Turku: Annales Universitatis Turkuensis. Consejo de Europa (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación, Madrid: Secretaría General Técnica del MECD-Subdirección General de Información y Publicaciones y Grupo Anaya. Echeverría, Max et al. (2005). Dispogen II. Programa computacional para el análisis de la disponibilidad léxica, Concepción, Chile: Universidad de Concepción. Gallego Gallego, Diego Javier (2014). Léxico disponible de estudiantes de español como lengua extranjera en la Comunidad de Madrid, tesis doctoral (Universidad de Alcalá, Facultad de Filosofía y Letras). Gómez Molina, José Ramón (2004a). "La subcompetencia léxico-semántica", Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE), Madrid: SGEL, 491-510. Gómez Molina, José Ramón (2004b). "Los contenidos léxico-semánticos", Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE), Madrid: SGEL, 789-810. Hidalgo Gallardo, Matías (2017a). "Evolución diacrónica del léxico disponible de estudiantes sinohablantes de ELE", Sinoele, 16. https://doi.org//10.29606/SinoELE.201712_(16).0001 Hidalgo Gallardo, Matías (2017b). "La disponibilidad léxica como herramienta de evaluación interventiva del vocabulario en ELE: aplicación en un contexto universitario sinohablante", Sinoele, 16. https://doi.org//10.29606/SinoELE.201712_(16).0005 Hidalgo Gallardo, Matías (2019a). "El perfil léxico del manual de ELE Español Moderno 1 desde la óptica de la disponibilidad léxica: posibles mejoras para la selección del vocabulario", Ogigia, 25, 233-257. https://revistas.uva.es/index.php/ogigia/article/view/2915/2438 Hidalgo Gallardo, Matías (2019b). "Factores y fuentes que inciden en el léx

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias