Descripción del título
Tratado de delincuencia cib...
La cibercriminalidad es un fenómeno de indudable actualidad, creciente, transversal y versátil, y que pone de manifiesto el vertiginoso proceso de transformación que esta clase de delincuencia está produciendo en los índices actuales de criminalidad de nuestra sociedad y que por ello ha necesitado de cambios legislativos y de mayor especialización en la actuación de los operadores de la justicia. Para hacer frente a este incremento exponencial de la criminalidad tecnológica, y a los marcados ámbitos de impunidad que provoca la repetida lesión de bienes jurídicos merecedores de protección penal, ha sido también necesaria la actualización de las técnicas de investigación policial respecto de estas nuevas conductas. Sin afrontar estas líneas de actuación, el Estado de Derecho podía quedar inerme ante una delincuencia cada vez tecnológicamente más sofisticada. El presente Tratado de Delincuencia Cibernética, aborda esta realidad y se estructura, por ello, en dos grandes bloques; por un lado, se ofrece una visión global de los principales delitos de la parte especial del Derecho penal que se cometen a través de sistemas informáticos y cibernéticos; y, de otra parte, se atiende al tratamiento e intervención jurídico-procesal aplicable a esta clase de ilícitos penales
Monografía
monografia Rebiun35988187 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35988187 ta 220311s2021 sp f 001 0 spa d N 2586-2021 oficina Depósito Legal Navarra 9788413916323 cubierta) 9788413916316 verso de la portada) BUS rda UGR UMA.DER 343.1/.7(460):004 Tratado de delincuencia cibernética Enrique Sanz Delgado, Daniel Fernández Bermejo, coordinadores ; prólogo de Carlos García Valdés ; epílogo de Elvira Tejada de la Fuente ; autores, Alfredo Abadías Selma [et al.] 1ª ed Cizur menor (Navarra) Aranzadi 2022 Cizur menor (Navarra) Cizur menor (Navarra) Aranzadi 950 p. 24 cm 950 p. Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Grandes tratados 1348 La cibercriminalidad es un fenómeno de indudable actualidad, creciente, transversal y versátil, y que pone de manifiesto el vertiginoso proceso de transformación que esta clase de delincuencia está produciendo en los índices actuales de criminalidad de nuestra sociedad y que por ello ha necesitado de cambios legislativos y de mayor especialización en la actuación de los operadores de la justicia. Para hacer frente a este incremento exponencial de la criminalidad tecnológica, y a los marcados ámbitos de impunidad que provoca la repetida lesión de bienes jurídicos merecedores de protección penal, ha sido también necesaria la actualización de las técnicas de investigación policial respecto de estas nuevas conductas. Sin afrontar estas líneas de actuación, el Estado de Derecho podía quedar inerme ante una delincuencia cada vez tecnológicamente más sofisticada. El presente Tratado de Delincuencia Cibernética, aborda esta realidad y se estructura, por ello, en dos grandes bloques; por un lado, se ofrece una visión global de los principales delitos de la parte especial del Derecho penal que se cometen a través de sistemas informáticos y cibernéticos; y, de otra parte, se atiende al tratamiento e intervención jurídico-procesal aplicable a esta clase de ilícitos penales Delitos informáticos- Derecho y legislación- España Ciberterrorismo- Derecho y legislación- España Ciberacoso- Derecho y legislación- España Sanz Delgado, Enrique coord Fernández Bermejo, Daniel coord García Valdés, Carlos pr Tejada de la Fuente, Elvida epiloguista Abadías Selma, Alfredo aut