Descripción del título

Cayo Largo narra la violenta estancia de un grupo de gángsters retenidos en un hotel de la costa de Florida a causa de una fuerte tormenta . Allí, el ganster de los gánsters Johnny Rocco (Edward G. Robinson) se oculta haciéndose dueño del lugar y reteniendo a punta de pistola a la dueña del hotel Nora Temple (Lauren Bacall), a su suegro inválido (Lionel Barrymore) y al veterano de guerra Frank McCloud (Humphrey Bogart)
Material Proyectable
material_proyectable Rebiun35003698 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35003698 vd*cvaiou 081204s20001948sp 000 g # vnspa c UAM 991006023699704211 USPCEU-EVG UAM.D spacateng mul Cayo Largo = Key Largo Vídeo] directed by John Huston ; screen play by John Huston and Richard Brooks ; music by Max Steiner [S.l.] Warner Home Video Española c. 2008 [S.l.] [S.l.] Warner Home Video Española 1 videodisco (DVD) (ca. 97 min.) son., col. 12,5 cm 1 videodisco (DVD) (ca. 97 min.) Clásicos en DVD Humphrey Bogart, Edward G. Robinson, Lauren Bacall Cayo Largo narra la violenta estancia de un grupo de gángsters retenidos en un hotel de la costa de Florida a causa de una fuerte tormenta . Allí, el ganster de los gánsters Johnny Rocco (Edward G. Robinson) se oculta haciéndose dueño del lugar y reteniendo a punta de pistola a la dueña del hotel Nora Temple (Lauren Bacall), a su suegro inválido (Lionel Barrymore) y al veterano de guerra Frank McCloud (Humphrey Bogart) No recomendada para menores de 13 años Versión en inglés, alemán y castellano, con subtítulos en inglés, alemán, castelano, holandés, sueco, noruego, danés, finlandés, portugués, hebreo, polaco, griego, checo, turco, húngaro, islandés, croata, frances, italiano, inglés para sordos y alemán para sordos Oscar 1948 a la Mejor Actriz Secundaria, Claire Trevor Cine negro Derecho y cine- Películas cinematográficas. Secuestro- Películas cinematográficas. Crimen organizado- Películas cinematográficas. CLÁSICOS Derecho penal Derecho general Cine Huston, John 1906-1987) Bogart, Humphrey Bacall, Lauren Robinson, Edward G. Steiner, Max Anderson, Maxwell