Descripción del título

Estos materiales se ofrecen para el estudio de la denominada Parte Especial del código penal: abarca el análisis de buena parte de los comportamientos previstos como delitos. Hemos seleccionado los que nos parecen suficientes para conocer las principales figuras, por su relevancia práctica y teórica. El docente encontrará aquí contenidos para basar sus explicaciones: hay textos descriptivos de los principales delitos (lecciones); también, explicación de conceptos usuales (tópicos); así como claves conceptuales para ayudar en la comprensión.Estos materiales han sido diseñados pensando en un estudiante que debe adoptar un papel activo y protagonista. Ha de estudiar y profundizar en los conocimientos, pero también manejarse en el uso de las categorías principales (interpretación, argumentación, concursos de normas y de delitos, determinación de la pena), así como ser capaz de tener una visión de conjunto de la materia. Estos contenidos se complementan con los que se hallan disponibles en Red en el sitio http://www.unav.es/penal/crimina/. Allí se suministran nuevos contenidos didácticos que serán de utilidad, preguntas de autoevaluación, casos resueltos... --
Monografía
monografia Rebiun35032481 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35032481 240112t20232023sp a b 0|| | spa|d NA 2755-2023 Oficina Depósito Legal Navarra 978-84-313-3912-8 UM0775468 UR0553026 UNAV spa UNAV rda Sánchez-Ostiz Gutiérrez, Pablo autor Crimina 3.0 materiales para clases prácticas de la parte especial del derecho penal Pablo Sánchez-Ostiz ; Elena Íñigo Corroza ; Mario Pereira Garmendia 3.ª edición, 2023 Pamplona EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, S.A. 2023 Pamplona Pamplona EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, S.A. 2023 XXI, 305 páginas diagramas 28 cm XXI, 305 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Smart materials Incluye referencias bibliográficas (páginas [XVII]-XVIII) Estos materiales se ofrecen para el estudio de la denominada Parte Especial del código penal: abarca el análisis de buena parte de los comportamientos previstos como delitos. Hemos seleccionado los que nos parecen suficientes para conocer las principales figuras, por su relevancia práctica y teórica. El docente encontrará aquí contenidos para basar sus explicaciones: hay textos descriptivos de los principales delitos (lecciones); también, explicación de conceptos usuales (tópicos); así como claves conceptuales para ayudar en la comprensión.Estos materiales han sido diseñados pensando en un estudiante que debe adoptar un papel activo y protagonista. Ha de estudiar y profundizar en los conocimientos, pero también manejarse en el uso de las categorías principales (interpretación, argumentación, concursos de normas y de delitos, determinación de la pena), así como ser capaz de tener una visión de conjunto de la materia. Estos contenidos se complementan con los que se hallan disponibles en Red en el sitio http://www.unav.es/penal/crimina/. Allí se suministran nuevos contenidos didácticos que serán de utilidad, preguntas de autoevaluación, casos resueltos... -- Contracubierta Derecho penal- Didáctica Derecho penal- Casos Íñigo Corroza, Elena autor Pereira Garmendia, Mario autor Smart materials (Eunsa)