Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

EDPRA: A screening instrume...
EDPRA: A screening instrument for assessing early pragmatic development
Ediciones Complutense 2023-10-05

Pragmatics is one of the main indicators of impairments in communicative and social development in early childhood. The aim of the present study is to present a direct screening and performance test for the assessment of pragmatic development in children aged 6 to 48 months. Based on the approach of Dewart and Summers (1995), a pragmatic development screening scale was developed for the age ranges 6-12, 13-24, 25-36 and 37-48 months. Although it can be applied in its entirety throughout these stages, its clinical purpose is to check whether the development observed in the child corresponds to that expected in the normotypical population of his or her age. The scale contains items differentiated by age range in order to identify the dominant functions in each of them. Its psychometric properties were obtained from a total sample of 298 early childhood education participants of both sexes. Exploratory Factor Analysis identified the latent structure of the test, which can be described on the basis of the three axes proposed by Dewart and Summers, although with a different configuration of items. It has also been possible to confirm its adequate reliability and validity at all ages, and it has been possible to verify empirically how the weight of each factor varies in each age range.&nbsp

La pragmática es uno de los principales indicadores de alteraciones en el desarrollo comunicativo y social de la primera infancia. El objetivo del presente estudio es presentar una prueba de cribado y ejecución directa para la evaluación del desarrollo pragmático en menores, desde los 6 a los 48 meses. Partiendo del planteamiento de Dewart y Summers (1995), se elaboró una escala de cribado del desarrollo pragmático aplicable en los rangos de edad 6-12, 13-24, 25-36 y 37-48 meses. Aunque puede ser aplicada en su totalidad a lo largo de estas etapas, su finalidad clínica es comprobar si el desarrollo observado en el menor se corresponde con el esperado en la población normotípica de su edad. La escala contiene ítems diferenciados para cada rango de edad, con el fin de identificar las funciones dominantes en cada uno de ellos. Sus propiedades psicométricas se obtuvieron a partir de una muestra total de 298 participantes de educación infantil de ambos sexos. A través del Análisis Factorial Exploratorio se ha identificado la estructura latente de la prueba, que puede ser descrita en base a los tres ejes propuestos por Dewart y Summers, si bien con una configuración diferente de ítems. También se ha podido constatar su adecuada fiabilidad y validez en todas las edades, y se ha podido verificar empíricamente cómo varía el peso de cada factor en cada rango de edad

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
EDPRA: A screening instrument for assessing early pragmatic development [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2023-10-05
Tipo Audiovisual:
pragmatic development
evaluation scales
screening test
early care
desarrollo pragmático
escalas de evaluación
prueba de cribado
atención temprana
Variantes del título:
EDPRA: Un instrumento de cribado para la evaluación del desarrollo pragmático temprano
Documento fuente:
Revista de Investigación en Logopedia; Vol. 13 Núm. 2 (2023); e87698
Nota general:
application/pdf
text/xml
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 Revista de Investigación en Logopedia
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista de Investigación en Logopedia; Vol. 13 Núm. 2 (2023); e87698
2174-5218
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/87698/4564456567050
https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/87698/4564456568042
/*ref*/Botana, I. (2021). Elaboración de un instrumento para la evaluación de la pragmática en niños y niñas menores de cuatro años. (Tesis de doctorado no publicada). Universidad de A Coruña. Botana, I. y Peralbo, M. (2022). Adaptación al español y propiedades psicométricas de la escala The Pragmatics Profile. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 42(1), 3-16. https://doi.org/10.1016/j.rlfa.2020.05.004 Dewart, H. y Summers, S. (1995). The Pragmatics TPP of everyday communication skills in children. NFER-Nelson. Dunn, T. J., Baguley, T. y Brunsden, V. (2014). From alpha to omega: A practical solution to the pervasive problem of internal consistency estimation. British Journal of Psychology, 105, 399-412. http://doi.org/10.1111/bjop.12046 Fernández, M. (2001). El enfoque pragmático en el diseño y proyección de pruebas de evaluación lingüística en edad infantil. Pragmalingüística, 8-9, 113-122. https://recyt.fecyt.es/index.php/pragma/article/view/30759 Halliday, M. A. (1975). Estructura y función del lenguaje. En John Lyons (ed.), Nuevos horizontes de la lingüística (pp.145-173). Alianza Editorial. Halliday, M. A. (2004). Appendix: The functional basis of language. Class, codes, and control, 343-366. Hoff, E. (2014). Language Development. Fifth Edition. Wadsworth. López, A., Sánchez, H., Espinosa, J., Carmona, M., (2013). Elaboración de ítems de opción múltiple. Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Martinez, M.J., Hernández, M.V y Hernández, M.J. (2006). Psicometría. Alianza. Monfort, M. y Juarez, A. (2018). Intervención en trastornos pragmáticos: consideraciones metodológicas. Revista de logopedia, foniatría y audiología, 38(1), 24-30. https://doi.org/10.1016/j.rlfa.2017.12.001. Rivière, A. (1990). El origen y el desarrollo de la función simbólica en el niño. En J. Palacios, A. Marchesi y C. Coll (eds.), Desarrollo psicológico y educación (pp. 113-130). Alianza. Palacios, P. y Rodríguez, C. (2015). The Development of Symbolic Uses of Objects in Infants

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias