Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover El cine y la transición pol...
El cine y la transición política en España (1975-1982)
Biblioteca Nueva 2011.

Los textos que componen este volumen parten de una cuestión elemental: qué papel jugaron los medios audiovisuales, y fundamentalmente el cine, en el proceso de transición y, como un aspecto complementario, de qué forma las imágenes fílmicas del período constituyen parte de la memoria social de los españoles. En la Transición se transforman las instituciones del cine como no ocurre en ninguna otra etapa de la historia del cine en España: desde los responsables de la crítica en los diarios hasta la estructura empresarial de productoras y otras profesiones, desde los procesos de acceso a la profesión hasta los festivales u otros mecanismos de legitimación social… Todos esos cambios permiten hacer visibles realidades prácticamente inéditas en el cine del franquismo, como la mirada femenina, la pujanza de un cine de ruptura formal o ideológica, las primeras películas de Pedro Almodóvar, y el cine de género erótico, las películas clasificadas S. El libro se centra en abordar el cine como escenario desde el que se perciben los procesos de modernización social y de reforma política que tienen lugar en la Transición. Así, distintos investigadores de Estados Unidos y Europa confrontan sus puntos de vista con colegas españoles para definir cómo el cine contribuyó a un período fundamental de nuestra historia. [Fuente: eLibro]

Recurso Electrónico

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El cine y la transición política en España (1975-1982) [ Recurso electrónico] / Manuel Palacio (Ed.).
Editorial:
Madrid : Biblioteca Nueva, 2011.
Descripción física:
1 archivo.
Mención de serie:
Biblioteca Otras Eutopïas
Contenido:
Introducción / Manuel Palacio -- Marcos interpretativos, Transición democrática y cine. Un prólogo y tres consideraciones / Manuel Palacio -- Aimez-vous le cinéma? La representación cinematográfica de la Transición Española (1976-1977) según Pere Portabella / Santos Zunzunegui Díez -- Los inicios de Pedro Almodóvar: en búsqueda de un autor / Francisco A. Zurian Hernández -- Pedro Almodóvar y la Transición / Jean-Claude Seguin -- Los fantasmas del pasado y las seducciones del psicoanálisis: El desencanto (Jaime Chávarri, 1976) / Jo Labanyi -- Hacia una nueva interpretación de Arrebato (Iván Zulueta, 1980): hacer visible lo invisible / Carmen Ciller Tenreiro -- Comedia sentimental y posmodernidad en el cine español de la Transición a la democracia / Juan Carlos Ibáñez, Paula Iglesias -- Armas para una narrativa del sexo. Transgresión y "Cine S" / Alejandro Melero Salvador -- Cine de mujeres en la Transición. La trilogía ´feminista´ de Cecilia Bartolomé, Pilar Miró y Josefina Molina / Kathleen M. Vernon -- La presencia de lo étnico-racial en el cine de la Transición (1974-1986) / Eva Woods Peiró -- La Transición en YouTube: memoria, apropiación y reciclaje / Vicente Rodríguez Ortega -- De Franco, ese hombre (1964) a Caudillo (1973): la figura de Franco, un reto para la Transición / Nancy Berthier -- La representación del pasado y el paradigma ficción / no ficción en el cine de la Transición / Norberto Mínguez Arranz -- Algunas instrucciones para evitar naufragios metodológicos y rastrear la Transición democrática en el cine español / Julio Pérez Perucha, Vicente Ponce
Restricciones de acceso:
Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. ; Limitaciones de impresión, copia y descarga.
Detalles del sistema:
Ordenador con navegador de Internet
Nota de acción:
Seleccionado para Biblionet
ISBN:
9788499402987
9788499404073 ( ed. electrónica)
Materia:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección