Descripción del título
El precio de la libertad [:...
El precio de la libertad es un testimonio excepcional narrado en primera persona por alguien que participó activamente en la lucha política activamente del País Vasco durante los últimos años del franquismo. Mario Onaindía compagina admirablemente la calidad literaria y una memoria prodigiosa, y narra su trayectoria vital desde su infancia hasta 1977. Nacio en Bilbao en 1948, vivió en la villa marinera de Lekeitio (bizkaia) hasta los cinco años, en que inmigró con su familia a la industriosa Eibar. Tras alternar durante cinco años los inviernos eibarreses con los veraneos lekeitianos, creyó sentir la vocación religiosa, que le llevó al colegio de los Mercedarios de Lekeitio y Sarriá (Lugo). De regreso a Eibar a los 16 años, empezó a trabajar en un banco, lo que le permitió participar en casi todos los movimientos políticos (del PNV a la extrema izquierda), sindicales (ELA Y CC OO) y cooperativistas, hasta militar en la ETA de los hermanos Etxebarrieta, donde fue liberado durante los decisivos años de 1968, lo que le llevó a ser condenado a muerte en el proceso de Burgos (1970). Tras la conmutación de la pena de muerte, cumplió años de condena en las prisiones de Burgos, Cáceres y Córdoba, hasta que fue "extrañado" en 1977. [Fuente : Contracubierta]
Monografía
monografia Rebiun35092067 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35092067 210930s1997 esp gr 001 e spa d M 2186-2001 8423954617 UAN0124527 UAN spa 323.28(460) 929Onaindia Onaindia, Mario 1948-2003) El precio de la libertad Texto impreso] : memorias (1948-1977) Mario Onaindia. Madrid Espasa D.L. 1997. Madrid Madrid Espasa 623 p. 22 cm 623 p. Espasa hoy El precio de la libertad es un testimonio excepcional narrado en primera persona por alguien que participó activamente en la lucha política activamente del País Vasco durante los últimos años del franquismo. Mario Onaindía compagina admirablemente la calidad literaria y una memoria prodigiosa, y narra su trayectoria vital desde su infancia hasta 1977. Nacio en Bilbao en 1948, vivió en la villa marinera de Lekeitio (bizkaia) hasta los cinco años, en que inmigró con su familia a la industriosa Eibar. Tras alternar durante cinco años los inviernos eibarreses con los veraneos lekeitianos, creyó sentir la vocación religiosa, que le llevó al colegio de los Mercedarios de Lekeitio y Sarriá (Lugo). De regreso a Eibar a los 16 años, empezó a trabajar en un banco, lo que le permitió participar en casi todos los movimientos políticos (del PNV a la extrema izquierda), sindicales (ELA Y CC OO) y cooperativistas, hasta militar en la ETA de los hermanos Etxebarrieta, donde fue liberado durante los decisivos años de 1968, lo que le llevó a ser condenado a muerte en el proceso de Burgos (1970). Tras la conmutación de la pena de muerte, cumplió años de condena en las prisiones de Burgos, Cáceres y Córdoba, hasta que fue "extrañado" en 1977. [Fuente : Contracubierta] Onaindia, Mario 1948-2003) Biografías ETA (Organización) Franquismo Nacionalismo- País Vasco (Comunidad Autónoma) España- Historia- 1975-1982 (Transición)