Descripción del título

El presente trabajo es el fruto de la decantación de los contenidos que de la denominada Parte general del Derecho penal es preceptivo abordar en el marco del Plan de estudios del Grado en Derecho, en general en las universidades españolas.Debe adelantarse que no tiene pretensión alguna de exhaustividad en cada unade las categorías, principios, conceptos, etcétera, de la disciplina, ni está orientada a ser ni manual, ni prontuario, ni siquiera una sinopsis de la Parte general. [...] Son una suerte de apuntes de la Parte general generados por las clases impartidas a lo largo de años dedocencia. [...] La presente edición ha sido actualizada por los autores tras la reforma del Código Penal operada por la Ley Orgánica 1-2015, de 30 de marzo, por la que semodifica la Ley Orgánica 10-1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, limitándose a referir los cambios legislativos que se insertan en el sistema de la Parte General de nuestro Código.
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun35100887 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35100887 200511s2020 esp f d spa d 978-84-13-36941-9 978-84-1336-941-9 [sic] ed. electrónica) UAN0114023 UAN 343(0.034) 341.4(0.034) Elementos de derecho penal Recurso electrónico] : parte general Manuel Quintanar Díez, José Francisco Ortiz Navarro, Carlos Zabala López-Gómez. 3ª ed Valencia Tirant lo Blanch 2020. Valencia Valencia Tirant lo Blanch 1 archivo. 1 archivo. Manuales Bibliografía: p. 297-299 (Según el contador de la aplicación) Introducción -- Lección I: [Cap.] 1-3: Concepto de derecho penal ; Concepto de criminología ; Doctrinas penales clásicas -- Lección II; [Cap.] 1-6: Fuentes del derecho penal ; El principio de legalidad ; La interpretación de la ley penal ; La ley penal en el tiempo ; La ley penal en el espacio ; La ley penal en relación a las personas ; Concurso aparente de leyes -- Lección III: [Cap.] 1-3: El principio del hecho ; El principio de culpabilidad ; El principio de proporcionalidad -- Lección IV: [Cap.] 1-2: Derecho penal español ; Derecho penal internacional -- Primera parte: Lección V: [Cap.] 1-2: Definición de delito ; Clasificación de las infracciones penales -- Segunda parte: Lección VII: [Cap.] 1-2: El tipo de injusto ; Estructura del tipo de injusto Lección VIII: [Cap.] 1-3: El sujeto activo del delito ; El sujeto pasivo del delito ; La responsabilidad penal de la persona jurídica Lección IX: [Cap.] 1-2: El bien jurídico protegido ; El objeto material del delito Lección X: [Cap.] 1-2: La conducta típica ; La imputación objetiva del resultado Lección XI: La justificación ; Causas de justificación Lección XII: [Cap.] 1-4: La legítima defensa ; El estado de necesidad ; Ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo y cumplimiento de un deber ; El consentimiento Tercera parte: Lección XIII: [Cap.] 1-2: La imputabilidad ; Causas de no imputabilidad y momento de la misma Lección XIV: [Cap.] 1-4: La minoría de edad ; Las anomalías psíquicas ; Las intoxicaciones ; Alteraciones de la percepción Lección XV: [Cap.] 1-3: Formas de culpabilidad ; El dolo ; La imprudencia -- Lección XVI: [Cap.] 1-4: Ausencia de formas de culpabilidad ; El error penalmente relevante ; La inexigibilidad de conducta adecuada a la norma ; El miedo insuperable y el estado de necesidad exculpante Parte Cuarta: Lección XVII: [Cap.] 1-5: Formas de aparición del delito ; Los actos preparatorios punibles ; La tentativa ; El desistimiento y el arrepentimiento activo ; Consumación y agotamiento -- Lección XVIII: [Cap.] 1-2: Autoría y participación ; Participación -- Lección XIX: [Cap.] 1-2: Concursos de delitos ; El delito continuado -- Quinta parte: Lección XX: [Cap.] 1-2: La pena : concepto, función y fines ; Clases de penas -- Lección XXI: [Cap.] 1-4: Las circunstancias modificativas de la pena ; Las circunstancias agravantes genéricas ejecutar el hecho con alevosía ; Las circunstancias atenuantes genéricas ; Circunstancia mixta de parentesco -- Lección XXII: [Cap.] 1-2: Determinación de la pena ; Causas de extinción de la responsabilidad criminal -- Lección XXIII: [Cap.] 1-3: La ejecución de la pena: suspensión de la ejecución de la pena ; La ejecución de la pena : la sustitución de la pena ; La ejecución de la pena : la libertad condicional -- Lección XXIV: [Cap.] 1-2: Los efectos posteriores a la ejecución de la pena : las consecuencias accesorias ; Cancelación de antecedentes penales Sexta parte -- Lección XXV: [Cap.] 1-3: La responsabilidad civil ex delicto ; Las costas procesales ; Orden de preferencia en el pago de las responsabilidades pecuniarias -- Séptima Parte: Lección XXVI: [Cap.] 1- La peligrosidad criminal y las medidas de seguridad Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. El presente trabajo es el fruto de la decantación de los contenidos que de la denominada Parte general del Derecho penal es preceptivo abordar en el marco del Plan de estudios del Grado en Derecho, en general en las universidades españolas.Debe adelantarse que no tiene pretensión alguna de exhaustividad en cada unade las categorías, principios, conceptos, etcétera, de la disciplina, ni está orientada a ser ni manual, ni prontuario, ni siquiera una sinopsis de la Parte general. [...] Son una suerte de apuntes de la Parte general generados por las clases impartidas a lo largo de años dedocencia. [...] La presente edición ha sido actualizada por los autores tras la reforma del Código Penal operada por la Ley Orgánica 1-2015, de 30 de marzo, por la que semodifica la Ley Orgánica 10-1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, limitándose a referir los cambios legislativos que se insertan en el sistema de la Parte General de nuestro Código. Ordenador con navegador de Internet Derecho penal- En línea Derecho penal internacional- En línea Ortiz Navarro, José Francisco Quintanar Díez, Manuel Zabala López-Gómez, Carlos Manuales (Tirant lo Blanch)