Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

History of reference texts ...
History of reference texts in the construction of feminist discourse in the 21st century as a strategy against its media devaluation
Ediciones Complutense 2023-12-11

The fourth wave of feminism was born in the 21st century characterized by being a mass movement, intersectional, intergenerational, cyberactive and with difficulties in establishing its own agenda. It arises from a political theory built in the last years of the 20th century, when feminist theory was questioned internally by the alliance between a sector of feminism and postmodern ideas. The result is a deep, complex and nuanced discourse that, however, appears in contentless media narratives. This article proposes the transfer of feminist knowledge against the translation of feminist theory by the media and social networks into frivolity, "culture war" and even hate speech

La Cuarta Ola del feminismo nace en el siglo XXI caracterizada por ser un movimiento de masas, interseccional, intergeneracional, ciberactivo y con dificultades para establecer su propia agenda. Surge sobre una teoría política construida en los últimos años del siglo XX, cuando la teoría feminista fue interpelada internamente por la alianza entre un sector del feminismo y las ideas posmodernas. El resultado es un discurso profundo, complejo y lleno de matices que, sin embargo, aparece en narrativas mediáticas vacías de contenido. En este artículo se propone la transferencia de conocimiento feminista frente a la traducción de la teoría feminista por los medios de comunicación y las redes sociales en frivolidad, "guerra cultural" e incluso discurso de odio

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
History of reference texts in the construction of feminist discourse in the 21st century as a strategy against its media devaluation [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2023-12-11
Tipo Audiovisual:
Social movements
Feminism
Political communication
Political theory
Feminist Theory
Movimientos sociales
Feminismo
Comunicación política
Teoría política
Teoría Feminista
Variantes del título:
Historia de los textos de referencia en la construcción del discurso feminista del siglo XXI como estrategia frente a su devaluación mediática
Documento fuente:
Historia y Comunicación Social; Vol. 28 No. 2 (2023): Valores democráticos y comunicación ética frente a populismos y demagogias; 317-326
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 Historia y Comunicación Social
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Historia y Comunicación Social; Vol. 28 No. 2 (2023): Valores democráticos y comunicación ética frente a populismos y demagogias; 317-326
Historia y Comunicación Social; Vol. 28 Núm. 2 (2023): Valores democráticos y comunicación ética frente a populismos y demagogias; 317-326
1988-3056
1137-0734
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/92240/4564456567620
/*ref*/Anzaldúa, Gloria (2016): Borderlands/La Frontera. La nueva Mestiza, trad. de Carmen Valle, Madrid, Capitán Swing
/*ref*/Braidotti, Rosi (2015): Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade, Barcelona, Gedisa
/*ref*/Butler, Judith (2007): El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, Barcelona, Paidós
/*ref*/Butler, Judith (2017): Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoría performativa de la asamblea, Barcelona Paidós
/*ref*/Cameron, Deborah, Feminismo, Alianza editorial, Madrid, 2019
/*ref*/Davis, Ángela (2005): Mujeres, raza y clase, Madrid, Akal
/*ref*/Davis, Ángela (2017) Autobiografía, trad. Esther Donato, Madrid, Capitán Swing
/*ref*/De Beauvoir, Simone (2002): El segundo sexo. Volumen I Los hechos y los mitos y Volumen II La experiencia vivida, Madrid, Cátedra
/*ref*/Dumas, Alexandre (1872): L'Homme-Femme, París, Michel Lévi Frères Éditeurs
/*ref*/Faludi, Susan (1993): Reacción. La guerra no declarada contra la mujer moderna, trad. Francesc Roca, Barcelona, Anagrama
/*ref*/Fraisse, Geneviève (1991): Musa de la razón, Madrid, Cátedra
/*ref*/Fraser, Nancy (1997): Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición postsocialista, Bogotá, Ed. Siglo del Hombre/Universidad de los Andes
/*ref*/Fraser, Nancy y Butler, Judith (2016): Reconocimiento o redistribución? Un debate entre marxismo y feminismo, Madrid, Traficantes de sueños
/*ref*/Fraser, Nancy, Arruzza, Cinzia y Bhattacharya, Tithi (2019): Manifiesto de un feminismo para el 99%, Barcelona, Herder Editorial. Friedan, Betty (1965): La mística de la feminidad, Barcelona, Sagitario
/*ref*/hooks, bell (2017): El feminismo es para todo el mundo, Madrid, Traficantes de sueños
/*ref*/Innerarity, Daniel (2022): La sociedad del desconocimiento, Barcelona, Galaxia Gutenberg. Lerner, Gerda (2017): La creación del patriarcado, Pamplona, Katakrak
/*ref*/López, Silvia (2019): Los cuerpos que importan en Judith Butler, Madrid, Dos Bigotes
/*ref*/Lorde, Audre (2003): La hermana, la extranjera, Madrid, Horas y Horas
/*ref*/Lorde, Audre(2009): Zami. Una automitografía, Madrid, Horas y Horas
/*ref*/Lucía, Lourdes (Dir.) (2018): El Atlas de las mujeres en el mundo. Las luchas históricas y los desafíos actuales del feminismo, Madrid, Clave intelectual
/*ref*/Meloni, Carolina (2012): Las fronteras del feminismo. Teorías nómadas, mestizas y postmodernas, Madrid, Editorial Fundamentos
/*ref*/Millett, Kate (1975): Política sexual, México DF, Aguilar
/*ref*/Montanaro, Ana Marcela (2017): Una mirada al feminismo decolonial en América Latina, Madrid, Dykinson
/*ref*/Moran, Caitlin (2013): Cómo ser mujer, Barcelona, Anagrama
/*ref*/Pateman, Carole (1995): El contrato sexual, Barcelona, Anthropos
/*ref*/Preciado, Beatriz (2002): Manifiesto contra-sexual, Madrid, Opera Prima
/*ref*/Preciado, Beatriz (2008): Testo yonki, Madrid, Espasa-Calpe
/*ref*/Ranea, Beatriz (2019): Feminismos. Antología de textos feministas para uso de las generaciones más jóvenes y de las que no lo son tanto, Madrid, Catarata
/*ref*/Rich, Adrienne (2019): Ensayos esenciales. Cultura, política y el arte de la poesía, Traducción, Mireia Bofill Abelló, Madrid, Capitán Swing
/*ref*/Rodríguez Magda, Rosa María (2019) La mujer molesta, Ménades Editorial, ebook
/*ref*/Rowbotham, Sheila (1978): Feminismo y revolución, Madrid, Debate
/*ref*/Solnit, Rebecca (2017): Los hombres me explican cosas, Madrid, Capitán Swing
/*ref*/Suáres Navaz, Liliana y Hernández, Rosalva Aída (eds.) (2011): Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, Madrid, Cátedra
/*ref*/Valcárcel, Amelia y Romero, Rosalía eds. (2000): Los desafíos del feminismo ante el siglo XXI, Sevilla, Instituto Andaluz de la Mujer
/*ref*/Varela, Nuria (2002): Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres, Barcelona, Ediciones B.
/*ref*/Varela, Nuria (2005): Feminismo para principiantes, Barcelona, Ediciones B.
/*ref*/Varela, Nuria (2017): Cansadas, Barcelona, Penguin Random House.
/*ref*/Varela, Nuria (2019): Feminismo 4.0 La Cuarta Ola. Barcelona. Penguin Random House
/*ref*/Wajcman, Judy (2006): El tecnofeminismo, Madrid, Cátedra
/*ref*/Wittig, Monique (2006): El pensamiento heterosexual y otros ensayos, Barcelona-Madrid, Egales
/*ref*/Ziga, Itziar (2014): Malditas, Tafalla, Txalaparta

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias