Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Historia, política y socied...
Historia, política y sociedad en las nuevas docuseries periodísticas de la era Netflix: El caso de la España de la transición a la democracia
2022

The platforms of the Netflix era have caused a veritable tsunami in the film industry, but also in other contributors such as television and journalism. Regarding the latter, it must be said that it is undeniable that it has now lost its exclusivity as the driving force behind the creation of public opinion, since the virality of the networks has condemned the scientific method of journalism (contrasting sources, research, etc.). On the other hand, faced with the struggle of newspapers for a return to the past that is as useless as it is unfeasible, more and more young journalists are using the screens opened up by the platforms to introduce investigative journalistic and reporting products. In the case of Spain, with a very young democracy that is barely forty years old, the best journalistic works, today, of what the transition to democracy meant in the 1980s, are taking place on the platforms. We will analyse from a transversal (semiotic) perspective some of the three series: the most representative proposals and their links with recent Spanish history. Our main conclusion is that the view of the new audiovisual journalism of the Netflix era on the recent history of Spain is still very reductionist and embryonic, but promising in terms of the multiplication of screens and, therefore, the possibility of disseminating other discourses that have hitherto been minority or quasi-censored

Las plataformas de la era Netflix han supuesto un auténtico tsunami en la industria del cine, pero también en otras coadyuvantes como la televisión y el periodismo. Sobre este último debe decirse que es innegable que actualmente perdió la exclusividad como motor de creación de opinión pública ciudadana, toda vez que la viralidad de las redes condenó el método científico periodístico (contraste de las fuentes, investigaciones, etc.). En cambio, frente a la lucha de los rotativos por un retorno al pasado que es tan inútil como inviable, cada vez más jóvenes periodistas usan las pantallas abiertas por las plataformas para introducir productos de investigación periodística y reporteril. En el caso español, con una democracia muy joven -apenas llega a los cuarenta años-, hoy en día los mejores trabajos periodísticos de lo que supuso la transición a la democracia en los años 80 están teniendo lugar en las plataformas. Analizaremos con una perspectiva transversal (semiótica) tres de las más representativas propuestas de series y su vinculación con la historia española reciente. Obtendremos como principal conclusión que la mirada del nuevo periodismo audiovisual de la era Netflix sobre la historia reciente de España es aún muy reduccionista y embrionaria, aunque prometedora, por cuanto supone de multiplicación de pantallas y, por ello, de posibilidad de difusión de otros discursos hasta ahora minoritarios o cuasicensurados

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Historia, política y sociedad en las nuevas docuseries periodísticas de la era Netflix: El caso de la España de la transición a la democracia [ electronic resource]
Editorial:
2022
Tipo Audiovisual:
periodismo
Netflix
docuseries
multipantalla
semiótica
historia
política
transición española
Journalism
Netflix
docuseries
multiscreen
semiotic
history
politics
Spanish Transition
Documento fuente:
Uru: Revista de Comunicación y Cultura, ISSN 2631-2514, Nº. 5, 2022 (Ejemplar dedicado a: Production and Consumption of Movies and Series on Streaming Platforms), pags. 67-84
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Uru: Revista de Comunicación y Cultura, ISSN 2631-2514, Nº. 5, 2022 (Ejemplar dedicado a: Production and Consumption of Movies and Series on Streaming Platforms), pags. 67-84

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género