Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Know everyone who can read...
"Know everyone who can read this power of attorney...": authorization for carrying out functions on behalf of another in castilian crown during the reign of Carlos I
Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas 2023-06-09

The article addresses the analysis of two notarial documentary typologies, the power of attorney and its substitution, during the first half of the 16th century, reign of Carlos I. The diplomatic analysis will accompany the history of the legal background of these models and the comparative with what the various forms and treaties of the time provide. The documentary corpus -origin of the diplo-matically analyzed models- corresponds to protocols from the Provincial Historical Archive of Málaga, a city incorporated to the Castilian crown in 1487, with public notaries adept at notarial practice con-solidated since the 13th century in Hispanic land

El artículo aborda el análisis de dos tipologías documentales notariales, la carta de poder y la de su sustitución, durante la primera mitad del siglo XVI, reinado de Carlos I. El análisis diplomático acompañará la historia de los antecedentes legales de estos modelos y la comparativa con lo que aportan los diversos formularios y tratados de la época. El corpus documental -origen de los modelos anali-zados diplomáticamente- corresponde a protocolos del Archivo Histórico Provincial de Málaga, ciudad incorporada a la Corona castellana en 1487, con escribanos públicos adeptos a la práctica notarial consolidada desde el siglo XIII en solar hispánico

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Know everyone who can read this power of attorney...": authorization for carrying out functions on behalf of another in castilian crown during the reign of Carlos I [ electronic resource]
Editorial:
Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas, 2023-06-09
Tipo Audiovisual:
Carta de poder
Diplomática notarial
Corona de Castilla
siglo XVI
Power of attorney
Diplomatics
Castilian Crown
16th century
Variantes del título:
"Sepan cuantos esta carta de poder vieren cómo yo...": la autorización para realizar funciones en nombre ajeno en la Corona castellana durante el reinado de Carlos I
Documento fuente:
Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta; Vol. 21 (2023); 127-144
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta; Vol. 21 (2023); 127-144
Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta; Vol. 21 (2023); 127-144
1697-3798
1697-4328
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/DOCU/article/view/88107/4564456564600
/*ref*/Albarrán Fernández, Elena. "La evolución de las cláusulas penales en la praxis no-tarial asturiana". En Escritura, notariado y espacio urbano en la Corona de Cas-tilla y Portugal (siglos XII-XVII), 103-120. Gijón: Trea, 2018. Almeida Ponce, Soraya. "La diplomática notarial en Gran Canaria a través del nota-riado público y sus escrituras: estado de la cuestión". En XXII Coloquio de histo-ria Canario-Americana: las ciudades del mundo Atlántico. Pasado, presente y futuro, 1-6. Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 2017. Angulo Morales, Alberto. "Las escrituras de poder en el siglo XVIII: un medio de sustitución y representación de las personas físicas y jurídicas". En Aproximación metodológica a los protocolos notariales de Álava: (Edad Moderna), 221-234. Universidad del País Vasco, 1996. Archivo Histórico Provincial De Málaga. Protocolos. Escribanía de Cristóbal Arias, 1521. Archivo Histórico Provincial De Málaga. Protocolos. Escribanía de Cristóbal Arias, 20-4-1541. Archivo Histórico Provincial De Málaga. Protocolos. Escribanía de Diego de León, 14-4-1531. Archivo Histórico Provincial De Málaga. Protocolos. Escribanía de Lázaro Mas, 1551. Archivo Histórico Provincial De Málaga. Protocolos. Escribanía de López de Porti-llo, 1521. Arroyal Espigares, Pedro, María Teresa Martín Palma y Esther Cruces Blanco. Las escribanías públicas de Málaga: 1487-1516. Málaga: Universidad, 1991. Arroyal Espigares, Pedro, María Teresa Martín Palma y Esther Cruces Blanco. El notariado en Málaga durante la Edad Moderna: estructura organizativa. Má-laga: Universidad, 2007. Bakkali Hassani, Sarah. "El número de testigos en los testamentos medievales". En Fundamentos del derecho sucesorio actual, 53-62. Madrid: Marcial Pons, 2018. Barco Cebrián, Lorena C. La institución notarial en Málaga a la luz del catastro de Ensenada. Tesis doctoral. Universidad de Málaga, 2015. Beltrán De Felipe, Miguel. El poder de sustitución en la ejecución de las sentencias condenatorias de la admini

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias