Descripción del título

Este libro aborda algunas de las cuestiones más relevantes para comprender un fenómeno político, la guerra, que marca de forma radical las agendas nacionales e internacionales en la actualidad. Desde la asunción de que la naturaleza del conflicto armado permanece constante, se observa que muchos de sus elementos definitorios están experimentando en el siglo XXI un profundo proceso de transformación tecnológica, social, organizativa o informativa. Por ello, el impacto multidimensional de la guerra exige la adecuada comprensión de sus dimensiones estratégica y militar. Así, los Estudios Estratégicos son el campo de conocimiento preocupado por el análisis en profundidad de conceptos y procesos vinculados con el empleo de la fuerza armada. Si bien, este ámbito de trabajo civil y militar cuenta con una menor tradición en el mundo de habla hispana, a diferencia de la escuela estadounidense u otras escuelas europeas
Monografía
monografia Rebiun35240660 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35240660 240319s2023 sp a 000 0 spa d 9788436278781 843627878X UCA (300508) UR0552806 UCAR 991008436280704213 IEF (11350) UCN0449727 UCLM0893861 UDE 991006845359803351 UAM 991008315649504211 ESEHU spa rdc ESEHU 355.01"20" La transformación de la guerra en el siglo XXl estudios estratégicos para su comprensión Alberto Bueno, Guillem Colom-Piella coordinadores ; [autores, Alberto Bueno...(et al.)] 1ª edición: octubre de 2023 Madrid Universidad Nacional de Educación a Distancia, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado 2023 Madrid Madrid Universidad Nacional de Educación a Distancia, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado 212 p. gráf. 23 cm 212 p. Ciencias sociales y jurídicas Incluye referencias bibliográficas Este libro aborda algunas de las cuestiones más relevantes para comprender un fenómeno político, la guerra, que marca de forma radical las agendas nacionales e internacionales en la actualidad. Desde la asunción de que la naturaleza del conflicto armado permanece constante, se observa que muchos de sus elementos definitorios están experimentando en el siglo XXI un profundo proceso de transformación tecnológica, social, organizativa o informativa. Por ello, el impacto multidimensional de la guerra exige la adecuada comprensión de sus dimensiones estratégica y militar. Así, los Estudios Estratégicos son el campo de conocimiento preocupado por el análisis en profundidad de conceptos y procesos vinculados con el empleo de la fuerza armada. Si bien, este ámbito de trabajo civil y militar cuenta con una menor tradición en el mundo de habla hispana, a diferencia de la escuela estadounidense u otras escuelas europeas Guerra Estrategia Innovaciones. Guerra Estrategia Innovaciones. Bueno Fernández, Carlos Alberto coord Colom, Guillem Colom Piella) coord Ciencias sociales y jurídicas (UNED)