Descripción del título

El Grupo de Innovación Docente "INNOVATRANSFER" se caracteriza por general conocimiento que revierte de forma directa e indirecta a la comunidad educativa. Este nuevo proyecto consiste en recabar diferentes experiencias de innovación desarrolladas sobre la relación entre infancia y cine. Se inicia con un estado de la situación cine e infancia en la investigación educativa, para continuar con dos experiencias de innovación en el grado de educación social, una de ellas centrada en promover la reflexión crítica sobre la infancia vulnerable y las intervenciones educativas en contextos de prisión, utilizando el cine como recurso, y la otra, emplea el cine como herramienta de denuncia, permitiendo que los estudiantes se convertirse en creadores de cortos para sensibilizar sobre problemáticas sociales. Más específicamente se aborda en otro capítulo la importancia del cine en la inclusión de personas con discapacidad y cómo puede generar cambios en la sociedad. También se contempla el uso de cine en el aula de infantil como una propuesta didáctica, con la finalidad de aborda la educación emocional mediante el visionado de cortometrajes. Finalmente, se analiza desde las películas de Peter Pan cómo las carencias en la niñez afectan el desarrollo emociona en la edad adulta. La versatilidad de las aportaciones recogidas en este libro hacen de él un manual imprescindible para los profesionales de la educación que trabajan con infancia, y se subraya que el cine es un medio artístico que puede multiplicar la percepción sensorial y la reflexión sobre la vulnerabilidad den el educación social
Monografía
monografia Rebiun35250872 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35250872 240325nuuuuuuuuxx o 000 0 spa d ESODI oai:odilo.es:01002640 https://bibliotecacomplutense.odilotk.es/oaipmh/oai-pmh DCG_ENTIRE_REPOSITORY DGCNT ESODI ESODI dc Hernández Prados, Mª Ángeles (Coordinador) Las imágenes de la infancia en el cine. De la innovación a la reflexión electronic resource] Editorial Dykinson, S.L. Editorial Dykinson, S.L. 2023 Open access content. Open access content star El Grupo de Innovación Docente "INNOVATRANSFER" se caracteriza por general conocimiento que revierte de forma directa e indirecta a la comunidad educativa. Este nuevo proyecto consiste en recabar diferentes experiencias de innovación desarrolladas sobre la relación entre infancia y cine. Se inicia con un estado de la situación cine e infancia en la investigación educativa, para continuar con dos experiencias de innovación en el grado de educación social, una de ellas centrada en promover la reflexión crítica sobre la infancia vulnerable y las intervenciones educativas en contextos de prisión, utilizando el cine como recurso, y la otra, emplea el cine como herramienta de denuncia, permitiendo que los estudiantes se convertirse en creadores de cortos para sensibilizar sobre problemáticas sociales. Más específicamente se aborda en otro capítulo la importancia del cine en la inclusión de personas con discapacidad y cómo puede generar cambios en la sociedad. También se contempla el uso de cine en el aula de infantil como una propuesta didáctica, con la finalidad de aborda la educación emocional mediante el visionado de cortometrajes. Finalmente, se analiza desde las películas de Peter Pan cómo las carencias en la niñez afectan el desarrollo emociona en la edad adulta. La versatilidad de las aportaciones recogidas en este libro hacen de él un manual imprescindible para los profesionales de la educación que trabajan con infancia, y se subraya que el cine es un medio artístico que puede multiplicar la percepción sensorial y la reflexión sobre la vulnerabilidad den el educación social Spanish Educación Recurso textual digital Hernández Prados, Mª Ángeles (Coordinador) cre 2023 9788411705295