Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Malicia indígena": el reco...
"Malicia indígena": el reconocimiento y la desconfianza en la puesta en marcha del régimen multicultural en Colombia
2013

This text aims to depict the effects attained to the indigenous malice argument inclusion into the multiculturalism context in Colombia. This article analyses the tension between the politics of recognition defended by core multiculturalism discourses and the distrust canon that had shaped constitutional interpretation regarding indigenous rightsadjudication. the first section of the text deals with the expression of such recognition politics into the constitutional regime. From a normative perspective, this section argues that recognition and trust should shape the frame for institutional development of multicultural rights. The second section of the text focuses on the inclusion of Indigenous Malice argument into the local legal sociology discourse and its expression in the not law-abiding subject as a cultural issue. The effects of such a discourse, with creates a relation shaped by distrust, into the indigenius victims of the armed conflict are analizedin the final section of this article

El propósito de este texto es mostrar los efectos que produce la inclusión del enunciado de la malicia indígena -y del sujeto incumplidor como su correlato fenomenológico contemporáneo- en el campo de la puesta en marcha del régimen jurídico e institucional multicultural en Colombia. Para ello, analiza la tensión entre las políticas de reconocimiento de la diferencia propia del discurso multicultural y el canon de la desconfianza que ha orientado la interpretación constitucional sobre el contenido y alcance de los derechos culturalmente diferenciados. En la primera parte del texto se muestra la expresión en el discurso jurídico de las políticas del multiculturalismo y el reconocimiento. En esta sección se esboza el diseño institucional, así como el discurso que sostiene que el reconocimiento debe ser el principio que oriente la actuación estatal frente a los reclamos de los sujetos étnica y culturalmente diferenciados. En la segunda parte del texto se analiza el ingreso del enunciado de la malicia indígena -y su encarnación en el sujeto culturalmente incumplidor- en la sociología jurídica local, y su expresión en la construcción de un tipo ideal de sujeto destinatario de las normas jurídicas en términos de un comportamiento ventajoso, estratégico y rebelde, que exige como respuesta de sentido común, por lo menos, la desconfianza. Por último, el texto presenta algunas consecuencias previsibles de esta tensión -que se resuelve a favor de la desconfianza- en el régimen jurídico e institucional destinado a la reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia étnica y culturalmente diferenciadas

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Malicia indígena": el reconocimiento y la desconfianza en la puesta en marcha del régimen multicultural en Colombia [ electronic resource]
Editorial:
2013
Tipo Audiovisual:
Reconocimiento
confianza
indígena
"malicia indígena"
incumplidor
víctimas
enfoque diferencial
diversidad étnica y cultura
conflicto armado
Recognition
distrust
indigenous
victims
cultural identity
Documento fuente:
Derecho Público, ISSN 1909-7778, Nº. 31, 201328 pags
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Derecho Público, ISSN 1909-7778, Nº. 31, 201328 pags

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género