Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Pedir permiso". Puna Cosmo...
"Pedir permiso". Puna Cosmopraxis and Contemporary Art in Salinas Grandes (Northwest of Argentina)
Ediciones Complutense 2023-08-04

In the summer of 2020, contemporary artist Tomás Saraceno installed Aerocene Pacha in Salinas Grandes (puna of Argentina). The project, inspired by the andean cosmovision and the debates around the Anthropocene, was conceived as a multidisciplinary and cooperative experience that involved the participation of artists, engineers, aeronauts, sociologists and the communities of the Table of the Salinas Grandes Basin and Lagoon of Guayatayoc. In this article, I will consider the cosmoterritorial relations that emerged as a result of the realization of Aerocene Pacha, focusing on those that the artist established with the communities of San Miguel de Colorados, Pozo Colorado and Santuario de Tres Pozos. My proposal is that although Saraceno adopted the andean concept of Pachamama and his work was characterized by a strong dialogue with the aboriginal communities, the senses, values and practices that his work mobilized in each of them were different. I will show that the connection that the artist stimulated between the two pachas can be conceptualized as an equivocation. While the pacha of Aerocene is based on the principle of the commons, the pacha of the communities is part of ecology of beings and practices that assume desire and secure the non-common

En el verano de 2020 el artista contemporáneo Tomás Saraceno montó Aerocene Pacha en Salinas Grandes (puna de Argentina). El proyecto, inspirado en la cosmovisión andina y los debates alrededor del Antropoceno, fue ideado como una experiencia multidisciplinar y cooperativa que contó con la participación de artistas, ingenieros, aeronautas, sociólogos y las comunidades de la Mesa de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. En este artículo, me voy a detener en las relaciones cosmoterritoriales que emergieron a raíz de la realización de Aerocene Pacha, enfocándome en aquellas que el artista estableció con las comunidades de San Miguel de Colorados, Pozo Colorado y Santuario de Tres Pozos. Mi propuesta es que si bien Saraceno adoptó el concepto andino de Pachamama y su trabajo estuvo marcado por un fuerte diálogo con las comunidades aborígenes, los sentidos, valores y prácticas que movilizó en unos y otros fueron distintos en cada caso. Mostraré que la conexión que el artista impulsó entre ambas pachas puede conceptualizarse como una equivocación. Mientras la pacha de Aerocene descansa sobre el principio de los comunes, la pacha de las comunidades del salar forma parte de una ecología de seres y prácticas que suponen, desean y apuntalan lo no común.

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Pedir permiso". Puna Cosmopraxis and Contemporary Art in Salinas Grandes (Northwest of Argentina) [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2023-08-04
Tipo Audiovisual:
Contemporary art
indigenous mobilization
Pachamama
equivocations
Arte contemporáneo
movilización indígena
Pachamama
equívocos
Variantes del título:
"Pedir permiso". Cosmopraxis puneña y arte contemporáneo en Salinas Grandes (Noroeste de Argentina)
Documento fuente:
Revista Española de Antropología Americana; Vol. 53 No. 2 (2023); 389-404
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 Revista Española de Antropología Americana
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Española de Antropología Americana; Vol. 53 No. 2 (2023); 389-404
Revista Española de Antropología Americana; Vol. 53 Núm. 2 (2023); 389-404
1988-2718
0556-6533
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/83935/4564456566576
/*ref*/Arnold, Denise. 2020. "Envolturas generativas: procesos vitales en los Andes Meridionales", en Andes. Ensayos de etnografía teórica, Oscar Muñoz, coord., pp. 163-192. Madrid: Nola Editores. Artishock. "Aerocene Pacha: la escultura voladora de Tomás Saraceno que rompió récords mundiales", Artishock, 05 de febrero de 2020. https://artishockrevista.com/2020/02/05/aerocene-pacha-escultura-tomas-saraceno-record/. Barrios Ayala, Betina. "Tomás Saraceno. En el borde del silencio". Estilo/online, 8 de septiembre de 2021. https://revistaestilo.org/2021/09/08/tomas-saraceno-en-el-borde-del-silencio/. Blaser, Mario. 2018. "Es otra cosmopolítica posible?". Anthropologica 36 (41): 115-144. Bugallo, Lucila. 2015. "Wak'as en la puna jujeña. Lo fluido y lo fino en el diálogo con Pachamama", en Wak'as, diablos y muertos. Alteridades significantes en el mundo andino, Lucila Bugallo y Mario Vilca, comps., pp. 111-161. San Salvador de Jujuy: Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy; Instituto Francés de Estudios Andinos. Bugallo, Lucila y Jorge Tomasi. 2012. "Crianzas mutuas. El trato a los animales desde las concepciones de los pastores puneños (Jujuy, Argentina)". Revista Española de Antropología Americana 42 (1): 205-224. https://doi.org/10.5209/rev_REAA.2012.v42.n1.38644. Chakrabarty, Dipesh. 2019. "El clima de la historia: Cuatro tesis". Utopía y Praxis Latinoamericana 24 (84): 90-109. https://doi.org/10.5281/zenodo.2653175 Cipolletti, María Susana. 1984. "Llamas y mulas, trueque y venta: el testimonio de un arriero puneño". Revista Andina 2 (2): 513-538. Crutzen, Paul y Eugene Stoermer. 2000. "The Anthropocene". Global Change Newsletter 41: 17-18. De Munter, Koen. 2016. "Ontologia relacional y cosmopraxis, desde los Andes. Visitar y conmemorar entre familias aymara". Chungará 48 (4): 629-644. Latour, Bruno. 2019. Donde aterrizar. Cómo orientarse en política. Barcelona: Taurus. Lema, Verónica. 2013. "Crianza mutua: una gramática de la sociabilidad andina". Ponencia pr

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias