Descripción del título

This article propose a influential network's capture in the anthologies written after the Council of Trent in the basis of Pedro de Alcocer's Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo (printed in 1554) as the principal source of female lives' formation of women (born before Teresa de Jesus) with reputation for holiness in late medieval Castile or early 16th century. Specifically, those of María García, María de Toledo, Beatriz de Silva and Guiomar de Meneses
Este artículo se propone plasmar una red de influencias en los florilegios compuestos tras el Concilio de Trento, partiendo de la Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo (1554) de Pedro de Alcocer como fuente principal para la conformación de las vidas de mujeres devotas que gozaron de fama de santidad en la Castilla bajomedieval e inicios del siglo XVI, nacidas antes de Teresa de Jesús. En concreto, las de María García, María de Toledo, Beatriz de Silva y Guiomar de Meneses
Analítica
analitica Rebiun35358166 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35358166 240321s2023 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/84873 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/84873 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai DICE DGCNT S9M S9M dc Pedro de Alcocer's Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo (1554) as a source for the tridentine hagiographycal anthologies written in spanish electronic resource] La Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo (1554) de Pedro de Alcocer como fuente de florilegios tridentinos en lengua castellana Ediciones Complutense 2023-12-13 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star This article propose a influential network's capture in the anthologies written after the Council of Trent in the basis of Pedro de Alcocer's Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo (printed in 1554) as the principal source of female lives' formation of women (born before Teresa de Jesus) with reputation for holiness in late medieval Castile or early 16th century. Specifically, those of María García, María de Toledo, Beatriz de Silva and Guiomar de Meneses Este artículo se propone plasmar una red de influencias en los florilegios compuestos tras el Concilio de Trento, partiendo de la Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo (1554) de Pedro de Alcocer como fuente principal para la conformación de las vidas de mujeres devotas que gozaron de fama de santidad en la Castilla bajomedieval e inicios del siglo XVI, nacidas antes de Teresa de Jesús. En concreto, las de María García, María de Toledo, Beatriz de Silva y Guiomar de Meneses Derechos de autor 2023 Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas Spanish Pedro de Alcocer Historia o descripción de la imperial ciudad de Toledo Tridentine anthologies castile religious women hagiography Pedro de Alcocer Historia o descripción de la imperial ciudad de Toledo Florilegios tridentinos religiosas castellanas hagiografía info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Torres Martín, Verónica. cre Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 41 (2023); 233-246 Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 41 (2023); 233-246 Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 41 (2023); 233-246 Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 41 (2023); 233-246 1988-2556 0212-2952 https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/84873/4564456567711 /*ref*/Aboal López, María (ed.). (2020a). "Vida de María García" [Descripción de la Imperial Ciudad de Toledo e Historia de sus antigüedades y grandeza y cosas memorables que en ella han acontecido de Francisco de Pisa] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_Garc%C3%ADa#Vida_impresa_y_manuscrita. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Aboal López, María, (ed.). (2020b). "Vida de María de Toledo" [Descripción de la Imperial Ciudad de Toledo e Historia de sus antigüedades y grandeza y cosas memorables que en ella han acontecido de Francisco de Pisa] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_de_Toledo#Vida_impresa_y_manuscrita. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Aboal López, María, (ed.). (2021). "Vida de Beatriz de Silva" [Descripción de la Imperial Ciudad de Toledo e Historia de sus antigüedades y grandeza y cosas memorables que en ella han acontecido de Francisco de Pisa] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Beatriz_de_Silva#Vida_impresa_.283.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Alcocer, Pedro de. (1554a). Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo. Con todas las cosas acontecidas en ella, desde su principio, y fundacion. Adonde se tocan y refieren muchas antigüedades, y cosas notables de la Hystoria general de España. Toledo: Juan Ferrer, Bayerische StaatsBibliothek, sig.: V/9315 /*ref*/Alcocer, Pedro de. (1554b). Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo. Con todas las cosas acontecidas en ella, desde su principio, y fundacion. Adonde se tocan y refieren muchas antigüedades, y cosas notables de la Hystoria general de España. Toledo: Juan Ferrer, Biblioteca Pública de Toledo. En línea: https://realacademiatoledo.es/hystoria-o-descripcion-de-la-imperial-cibdad-de-toledo-por-pedro-de-alcocer/. Consulta: 10/06/2022 /*ref*/Campos y Fernández de Sevilla, fray Javier. (2015). "Los tres legados del Monasterio de San Lorenzo el Real del Escorial". En Temas de estética y arte, 29, pp. 163- 176 /*ref*/Cortés Timoner, M.ª del Mar (ed.). (2020). "Vida de María de Ajofrín" [Addición a la Tercera Parte del Flos Sanctorum de Alonso de Villegas] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias. es/index.php/Mar%C3%ADa_de_Ajofr%C3%ADn#Vida_impresa_.283.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Cortés Timoner, M.ª del Mar (2021a). "La autoridad espiritual femenina en la Castilla bajomedieval y su reflejo en el Flos sanctorum de Alonso de Villegas". En Dicenda. Estudios de Lengua y Literatura Españolas, 39, pp. 25-35 /*ref*/Cortés Timoner, M.ª del Mar (ed.). (2021b). "Vida de María García" [Addición a la Tercera Parte del Flos Sanctorum de Alonso de Villegas] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_Garc%C3%ADa#Vida_impresa_.282.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Cortés Timoner, M.ª del Mar (ed.). (2021c). "Vida de María de Toledo" [Addición a la Tercera Parte del Flos Sanctorum de Alonso de Villegas] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_de_Toledo#Vida_impresa_.283.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Cortés Timoner, M.ª del Mar (ed.). (2021d). "Vida de Beatriz de Silva" [Addición a la Tercera Parte del Flos Sanctorum de Alonso de Villegas] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Beatriz_de_Silva#Vida_impresa_.282.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Cortés Timoner, M.ª del Mar (2021e). "Censuras, silencios y magisterio femenino en la Adición a la tercera parte del Flos Sanctorum de Alonso de Villegas". En Specula, 1, pp. 183, 210 /*ref*/García Aguilar, Ignacio. (2017). "Del calabozo al priorato: la carrera literaria de fray José de Sigüenza en El Escorial de los Felipes (1592-1606)". En eHumanitas, 35, pp. 79-99 /*ref*/García de la Borbolla, Ángeles. (1999). "La hagiografía medieval, una particular historiografía. Un balance del caso hispano". En Hispania Sacra, 51 (104), pp. 687-702 /*ref*/García Suárez, Pedro (ed.). (2016). "Vida de María de Toledo" [Crónica y historia de la fundación y progreso de la provincia de Castilla de la Orden del bienaventurado Padre San Francisco de Pedro de Salazar] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_de_Toledo#Vida_impresa_.284.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/García Suárez, Pedro (ed.). (2020). "Vida de Beatriz de Silva" [Crónica y historia de la fundación y progreso de la provincia de Castilla de la Orden del bienaventurado Padre San Francisco de Pedro de Salazar] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Beatriz_de_Silva#Vida_impresa_.284.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Marchante Fuente, Lara (ed.). (2017). "Vida de María García" [Segunda Parte de la Historia de la Orden de San Jerónimo de José de Sigüenza] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_Garc%C3%ADa#Vida_impresa_.283.29. Consultado. 10/06/2022 /*ref*/Oliva, Narciso (ed.). (1830). Diccionario histórico o biografía universal compendiada, pp. 235-236. Barcelona: imprenta de Joaquín Verdaguer /*ref*/Pisa, Francisco de. (1605). Descripción de la Imperial Ciudad de Toledo e Historia de sus antigüedades y grandeza y cosas memorables que en ella han acontecido, de los Reyes que la han señoreado y gobernado en sucesión de tiempo, y de los arzobispos de Toledo, principalmente de los más celebrados. Toledo: Pedro Rodríguez, Imprenta Real, Biblioteca Nacional de España, sig. usoz 7705. En línea: http://bdh.bne.es/bnesearch/CompleteSearch.do;jsessionid=AB535DA3E5F193472A6CD27208CB93E2?showYearItems=&field=todos&advanced=false&exact=on&textH=&completeText=&text=francisco+de+pisa&languageView=es&pageSize=1&pageSizeAbrv=30&pageNumber=1 /*ref*/Pisa, Francisco de. (1976). Apuntamientos para la Segunda Parte de la Historia de Toledo (J. Gómez-Menor Fuentes, ed.), pp. 58-59. Toledo: Diputación provincial de Toledo /*ref*/Quero, Fabrice (2010). "Tres arzobispos en busca de ejemplaridad? Distorsiones axiológicas y fluctuaciones genéricas en tres biografías eclesiásticas de Pedro de Salazar de Mendoza". En Criticón, 110. En línea: https://journals.openedition.org/criticon/15156#quotation Consultado: 15/07/2023 /*ref*/Redondo, Celia. (2018). "Voces en eco: el ejemplo de María García de Toledo". En Voces de mujeres en la Edad Media: entre realidad y ficción (pp. 145-151). De Gruyter /*ref*/Rodríguez, Hilario. (2003). "Contratos de impresión suscritos por Juan de Mariana, Alonso de Villegas y Francisco de Pisa". En Hispania Sacra, 55, pp. 51- 84 /*ref*/Rojas, Pedro de. (1636). Discursos ilustres, históricos, i genealógicos. A Don Pedro Pacheco, del Consejo de su Majestad en el Supremo de Castilla, y general Inquisición, y canónigo de las santa iglesias de Cuenca. Por Don Pedro de Rojas, Caballero de la Orden de Calatrava, Conde de Mora, Señor de la Villa de Laios, y el Castañar. Toledo, Joan Ruiz de Pereda /*ref*/Salazar, Pedro de. (1612). Crónica y historia de la fundación y progreso de la provincia de Castilla de la Orden del bienaventurado Padre San Francisco. Madrid: Imprenta Real /*ref*/Sancho Fibla, Sergi (ed.). (2021a). "Vida de María de Toledo" [Tercera parte de las Chrónicas de la Orden de los Frayles menores del Seráphico Padre S. Francisco de Marcos de Lisboa] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_de_Toledo#Vida_impresa_.282.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Sancho Fibla, Sergi (ed.). (2021b). "Vida de María de Toledo" [ Vida de Doña María de Toledo, señora de Pinto, y después Sor María la Pobre, fundadora y primera Abadessa del Monasterio de Sancta Isabel de los Reies de Toledo de Tomás Tamayo de Vargas] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_de_Toledo#Vida_impresa_.285.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Sancho Fibla, Sergi (ed.). (2021c). "Vida de María de Toledo" [Discursos ilustres, históricos, i genealógicos de Pedro de Rojas] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_de_Toledo#Vida_impresa_.286.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Sanmartín Bastida, Rebeca. (2017). "Y aún aí no las dejaba estar seguras del temor del cruel Rey": Pedro I, la santidad femenina y la orden jerónima en la hagiografía de María García de Toledo". En La corónica, vol. 45, núm. 2, pp. 191-207 /*ref*/Tamayo de Vargas, Tomás. (1616). Vida de Doña María de Toledo, señora de Pinto, y después Sor María la Pobre, fundadora y primera Abadessa del Monasterio de Sancta Isabel de los Reies de Toledo. Toledo: Diego Rodríguez /*ref*/Torres Martín, Verónica (ed.). (2020a). "Vida de María García" [Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo de Pedro de Alcocer] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_Garc%C3%ADa#Cap.C3.ADtulo_XXVII. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Torres Martín, Verónica (ed.). (2020b). "Vida de Beatriz de Silva" [Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo de Pedro de Alcocer] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Beatriz_de_Silva#Vida_impresa_.281.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Torres Martín, Verónica (ed.). (2020c). "Vida de María de Toledo" [Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo de Pedro de Alcocer] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_de_Toledo#Vida_impresa_.281.29. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Torres Martín, Verónica (ed.). (2021). "Vida de Guiomar de Meneses" [Hystoria o descripcion de la Imperial cibdad de Toledo de Pedro de Alcocer] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Guiomar_de_Meneses. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Torres Martín, Verónica (ed.). (2021b). "Vida de María García" [Apuntamientos para la Segunda Parte de la Historia de Toledo de Francisco de Pisa] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_Garc%C3%ADa#Vida_impresa_y_manuscrita. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/Torres Martín, Verónica (ed.). (2021c). "Vida de María de Toledo" [Apuntamientos para la Segunda Parte de la Historia de Toledo de Francisco de Pisa] en Rebeca Sanmartín y Ana Rita G. Soares (coords.), Catálogo de Santas Vivas, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2018. En línea: http://catalogodesantasvivas.visionarias.es/index.php/Mar%C3%ADa_de_Toledo#Vida_impresa_y_manuscrita. Consultado: 10/06/2022 /*ref*/V.G.R. (1922). "El historiador Pedro de Alcocer". En Toletum: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 12, pp. 179-181 /*ref*/Villegas, Alonso de. (1588). Addicion a la Tercera Parte del Flos sanctorum: en que se ponen vidas de varones illustres, los quales, aunque no estan canonizados, mas piadosamente se cree dellos que gozan de Dios por auer sido sus vidas famosas en virtudes... Huesca: Iuan Perez de Valdiuielso, f. 25v col.a- 27r col.b.