Descripción del título

Segunda parte de la ópera rock estrenada en 2019, esta vez en formato audiovisual que mezcla la música, la danza, la poesía, la literatura, el cine, la performance y el arte gráfico a partir del concepto de "ángel de la historia" del filósofo marxista Walter Benjamin. Su origen está en la tradición talmúdica en la que un ángel desciende sobre la tierra todos los años para supervisar al hombre. Es una visión desesperada del hombre sobre la tierra. Así, Paul Klee realiza el conocido dibujo del Angelus como un ser aterrado, horrorizado, que desencaja su mirada frente a la realidad que presencia. Pero la Historia no puede presentarse de forma tan sesgada. A modo de desenlace, el Angelus se transforma únicamente en hombre, por el mero hecho de haber conocido su sufrimiento. Solo sufren los hombres y la mirada extraviada de Angelus Novus se transforma en una mirada encarnada. Desvelamos al Angelus, continúa su relator, como una metáfora del hombre mirando sobre sí mismo. En esta segunda parte hay una profunda transformación, una transfiguración donde el ángel se confunde con el hombre y el hombre representa a todos los hombres
Material Proyectable
material_proyectable Rebiun36513519 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36513519 ES-MaRBCM vd*cvaizu 241111s2021 sp 064 / vlspa VD21 M 1712-2021 Oficina Depósito Legal Madrid 8435383678805 BRCM1930329 BRCM spa spa Angelus novus la transfiguración una obra de Alberto Piedrafita Gómez ; escrita y dirigida por Alberto Piedrafita Gómez ; realización y montaje, Carlos Frías ; guion y música, Alberto Piedrafita Gómez Título de la carátula Angelus novus. II la transfiguración La trasnsfiguración [Zaragoza] Trocadero Café Art Production [2021] [Zaragoza] [Zaragoza] Trocadero Café Art Production 1 videodisco (aproximadamente 64 min) sonido, color 12 cm + 1 CD-Audio (aproximadamente 55 min) 1 videodisco (aproximadamente 64 min) Imagen Bidimensional en Movimiento. Música Interpretada rdacontent vídeo rdamedia videodisco vd color digital óptico 16:9 archivo de vídeo DVD-Vídeo Vídeo realizado en España en 2020 Incluye CD-Audio con banda sonora original Escenas con Path ; Cristales de enero ; Apoteosis del cine ; La plegaria del buzo I ; La plegaria del buzo II ; La plegaria del buzo III ; Ambulancia ; Visiones de la Antártida ; Sarajevo ; Santa Claus is coming ; Margot ; El año de los mil cafés ; El rey escorpión ; Teotihuacán ; El tren 16.61 ; Angelus despedida Presentador, Trocadero Café ; coreografía, Silvia Asemota Eugenia Martínez-Soria Bailarines: Path Butoh Dance, Renán Araujo da Silva, Verónica Pérez Torrijos, Carolina Pérez Torrijos, José Manuel Chamorro, Carlos Aranda, Alain Rivero, Silvia Asemota Lugares de rodaje: Zaragoza, Cuarte de Huerva, Alfocea Segunda parte de la ópera rock estrenada en 2019, esta vez en formato audiovisual que mezcla la música, la danza, la poesía, la literatura, el cine, la performance y el arte gráfico a partir del concepto de "ángel de la historia" del filósofo marxista Walter Benjamin. Su origen está en la tradición talmúdica en la que un ángel desciende sobre la tierra todos los años para supervisar al hombre. Es una visión desesperada del hombre sobre la tierra. Así, Paul Klee realiza el conocido dibujo del Angelus como un ser aterrado, horrorizado, que desencaja su mirada frente a la realidad que presencia. Pero la Historia no puede presentarse de forma tan sesgada. A modo de desenlace, el Angelus se transforma únicamente en hombre, por el mero hecho de haber conocido su sufrimiento. Solo sufren los hombres y la mirada extraviada de Angelus Novus se transforma en una mirada encarnada. Desvelamos al Angelus, continúa su relator, como una metáfora del hombre mirando sobre sí mismo. En esta segunda parte hay una profunda transformación, una transfiguración donde el ángel se confunde con el hombre y el hombre representa a todos los hombres Versión original en español Videoarte Óperas rock Piedrafita Gómez, Alberto 1959-) director de cine guionista compositor Frías, Carlos (realizador) realizador montador Asemota, Silvia coreógrafo Martínez Soria, Eugenia actor