Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover El concurso de normas y el ...
El concurso de normas y el concurso de delitos en el libro II del Código Penal
Libros electrónicos Libros electrónicos Vlex Documentos electrónicos Vlex

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El concurso de normas y el concurso de delitos en el libro II del Código Penal / José Luis Serrano González de Murillo
Editorial:
Madrid : Marcial Pons, 2017
Descripción física:
1 recurso en línea,
Tipo Audiovisual:
Derecho Penal España
Nota general:
Autor: Serrano González de Murillo, José Luis
La obra se ocupa de un aspecto central en las relaciones entre la Parte General y la Parte Especial del Derecho penal: la legitimidad y conveniencia de establecer reglas concursales específicas en determinados supuestos de posible aplicación de varios tipos delictivos de la Parte Especial, como concreción? de las reglas concursales generales establecidas en la Parte General. El estudio comienza planteándose la legitimidad en abstracto de las excepciones previstas en la Parte Especial, debate en que enseguida se manifiesta lo específico de la materia concursal, que (según se argumenta) obsta a la legitimidad de las excepciones en el ámbito concursal: en las normas sobre posible apreciación simultánea de varios delitos en un supuesto de hecho, las reglas específicas o constituyen un recuerdo innecesario de las reglas generales o una contradicción con ellas. En cuanto a la conveniencia de adoptar esta técnica de resolver singularmente casos concretos, se examina la competencia en abstracto y en concreto puesta de manifiesto por el legislador al ponerla en práctica. A tal fin, se aborda el 'estudio de campo', es decir, el análisis de las técnicas específicas de solución concursal expresa utilizadas por el legislador, en busca de los sesgos en la elección de dichas técnicas, profundizando en el arbitrario tratamiento legal de grupos de supuestos concursales que presentan cierta homogeneidad estructural. A partir de tales premisas, se extraen conclusiones contrarias tanto a la legitimidad como a la competencia técnica de la actuación del legislador en este ámbito y se formulan propuestas de lege ferenda; ante todo un llamamiento para que el legislador del futuro abandone la técnica de las reglas concursales expresas e incluso suprima los numerosos ejemplos existentes. Pero también se sugiere una serie de líneas interpretativas útiles para el práctico del Derecho, a fin de poner coto a la exacerbación del rigor punitivo que comportan las excepciones al régimen concursal general previstas en el propio Derecho positivo, en contradicción con sus propias reglas generales
Restricciones de acceso:
El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA
ISBN:
978-84-1381-178-9

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género