Descripción del título

La transmisión de los conocimientos siempre ha ocupado un lugar trascendental en la historia de la humanidad. Desde las sociedades más pretéritas a las actuales, la docencia, la instrucción, la enseñanza del conocimiento posibilitaba, en gran medida, la supervivencia de estas. No en vano, la preocupación por la enseñanza se ha constatado en los distintos periodos históricos. En la sociedad actual, de igual modo, la educación ocupa un lugar prominente en los debates sociales. De estas necesidades nace este libro, que tiene como objeto la reflexión crítica sobre modelos metodológicos empleados en la enseñanza universitaria de la Historia Moderna. El conocimiento como innovación, que da título a esta obra, vertebra todos los capítulos que la componen a través del empleo de distintas metodologías. En la sociedad actual, cambiante y confusa, lo que Bauman denominó Modernidad líquida, la enseñanza-aprendizaje de la Historia se erige como un arma poderosa para dotar a los alumnos de herramientas frente a la sobre información y la difusión de noticias falsas. El conocimiento y la capacidad de discernir con juicio crítico propio resulta, hoy en día, la verdadera innovación.
Monografía
monografia Rebiun36578288 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36578288 241018s2024 esp |||| ||spa d 978-84-1070-653-8 978-84-1070-714-6 electrónico) UR0552882 UPVA 998931042703706 UAM 991008405087904211 CBUC 991003831299906714 CBUC 991009896342406719 CBUC 991011075463006709 CBUC 991001065262506712 CBUC 991013454681406708 UCAR 991008515266804213 UR El conocimiento como innovación Recurso electrónico] : propuestas metodológicas y reflexiones sobre la docencia universitaria de la Historia Moderna Isabel Mª Melero Muñoz, Eduardo Corona Pérez (Coordinadores). Madrid Dykinson D.L. 2024. Madrid Madrid Dykinson v. digital (196 p.) v. digital (196 p.) La transmisión de los conocimientos siempre ha ocupado un lugar trascendental en la historia de la humanidad. Desde las sociedades más pretéritas a las actuales, la docencia, la instrucción, la enseñanza del conocimiento posibilitaba, en gran medida, la supervivencia de estas. No en vano, la preocupación por la enseñanza se ha constatado en los distintos periodos históricos. En la sociedad actual, de igual modo, la educación ocupa un lugar prominente en los debates sociales. De estas necesidades nace este libro, que tiene como objeto la reflexión crítica sobre modelos metodológicos empleados en la enseñanza universitaria de la Historia Moderna. El conocimiento como innovación, que da título a esta obra, vertebra todos los capítulos que la componen a través del empleo de distintas metodologías. En la sociedad actual, cambiante y confusa, lo que Bauman denominó Modernidad líquida, la enseñanza-aprendizaje de la Historia se erige como un arma poderosa para dotar a los alumnos de herramientas frente a la sobre información y la difusión de noticias falsas. El conocimiento y la capacidad de discernir con juicio crítico propio resulta, hoy en día, la verdadera innovación. Historia 7B. Edad Moderna Conocimiento Estudio y enseñanza Educación superior 7P.68. Innovaciones educativas Melero Muñoz, Isabel María Cobo del Rosal Pérez, Gabriela