Descripción del título

Si bien los estudiosos han analizado exhaustivamente las tesis de Chesterton sobre la familia y la mayor parte de los chestertonianos conocen de sobra su aversión al divorcio, al control de la natalidad y a la eugenesia, el autor inglés esbozó también otro puñado de ideas, quizá menos estudiadas, que desconcertarán al lector de este siglo precisamente por inactuales: la importancia del hogar para la familia y la sociedad, la dignidad del trabajo doméstico y el inevitable reparto de tareas educativas y logísticas entre el hombre y la mujer.Aurora Pimentel expone rigurosamente estas ideas, rastrea sus orígenes filosóficos y se pregunta a continuación por su vigencia. ¿Pueden liberarse de las cadenas de su tiempo? ¿Son acaso válidas para la familia contemporánea, tan distinta de la de entonces? ¿Pueden iluminar la realidad de nuestra época individualista y ultratecnológica? El presente ensayo nos redescubre la filosofía doméstica de un autor que, pese a haber fallecido hace casi un siglo, no pierde su frescura
Monografía
monografia Rebiun36592003 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36592003 250108s2024 sp 000 0 spa d 9788419976574 8419976571 UFV0750116 UCEU on1483233936 UCH on1483233936 ESUSP spa ESUSP ESUSP ESCHR 82 17 Pimentel, Aurora 1961-) https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PCjDJ9phYwYWWJyqRHmhhtq En casa Una aproximación a las ideas sobre el hogar y lo doméstico de Gilbert Keith Chesterton Aurora Pimentel Madrid CEU Ediciones D.L. 2024 Madrid Madrid CEU Ediciones 149 p. 22 cm 149 p. Familia y Vida 4 Bibliografía Si bien los estudiosos han analizado exhaustivamente las tesis de Chesterton sobre la familia y la mayor parte de los chestertonianos conocen de sobra su aversión al divorcio, al control de la natalidad y a la eugenesia, el autor inglés esbozó también otro puñado de ideas, quizá menos estudiadas, que desconcertarán al lector de este siglo precisamente por inactuales: la importancia del hogar para la familia y la sociedad, la dignidad del trabajo doméstico y el inevitable reparto de tareas educativas y logísticas entre el hombre y la mujer.Aurora Pimentel expone rigurosamente estas ideas, rastrea sus orígenes filosóficos y se pregunta a continuación por su vigencia. ¿Pueden liberarse de las cadenas de su tiempo? ¿Son acaso válidas para la familia contemporánea, tan distinta de la de entonces? ¿Pueden iluminar la realidad de nuestra época individualista y ultratecnológica? El presente ensayo nos redescubre la filosofía doméstica de un autor que, pese a haber fallecido hace casi un siglo, no pierde su frescura Chesterton, G. K. 1874-1936) Familias Civilización- Filosofía Vida cotidiana Familia y Vida (CEU Ediciones) 4