Descripción del título

Sinopsis: manual definitivo para opositores para la preparación del temario específico del Servicio Andaluz de Salud (SAS), meticulosamente diseñado para tu éxito en las pruebas de acceso y completamente adaptado a los nuevos programas oficiales publicados en 2024.Prepárate con el manual más actualizado y completo, incluye las últimas novedades legislativas y algunas preguntas de las últimas convocatorias clasificadas por temas y categorías. Además, cuenta con recursos didácticos efectivos y herramientas innovadoras como MADTEST para practicar con test didácticos y competir con compañeros, estos te permitirán estudiar de forma más dinámica y eficiente, maximizando tus posibilidades de éxito.
Monografía
monografia Rebiun36593357 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36593357 ta 241125t20242024sp 000 0 spa#d 9788414287125 3) 9788414287132 O.C) UGR rda 614.2 Enfermero/a Enfermero/a Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario Específico. Volumen 3 Enfermera Primera edición: octubre 2024 Sevilla MAD 2024 Sevilla Sevilla MAD 2024 790 pagínas , 23x16,5 cm 790 pagínas , Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Sie7e Contiene: Tema 55. Atención sanitaria a la diversidad de género y sexualidad. Conceptos básicos. Desigualdades en el acceso de los servicios sanitarios Tema 56. Promoción de la salud sexual. Prevención de infecciones de transmisión sexual. Planificación familiar. Embarazos no deseados. Interrupción Voluntaria del Embarazo Tema 57. Valoración y Cuidados a personas con enfermedades infecciosas: VIH/SIDA, tuberculosis, hepatitis, meningitis y otros procesos infecciosos. Identificación de problemas más prevalentes. Medidas de prevención y control Tema 58. Conceptos de autonomía, fragilidad, vulnerabilidad, dependencia, discapacidad y complejidad. Detección, valoración y abordaje de los Cuidados en pacientes frágiles. Atención Integral para personas con Discapacidad en Andalucía Tema 59. Examen de salud para mayores de 65 años. Envejecimiento saludable. Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas. Plan de atención a las Cuidadoras familiares en Andalucía Tema 60. Atención Domiciliaria. Hospitalización Domiciliaria. Equipos de soporte. Población susceptible. Coordinación interniveles y sociosanitaria. Continuidad de cuidados Tema 61. Atención a la familia. Atención familiar ante acontecimientos vitales complejos. Valoración e Intervención enfermera. Genograma Tema 62. Comunidad: concepto y características. Promoción de la salud. Acciones comunitarias en salud. Programas de participación comunitaria. Salutogénesis y activos en salud Tema 63. Plan Andaluz de atención integrada a pacientes con enfermedades crónicas (PAAIPEC). Planes de cuidados individualizados a personas con procesos crónicos o pluripatológicos. Valoración integral exhaustiva al paciente crónico complejo Tema 64. Atención a personas con dolor: tipos, características, escalas de medida, escala analgésica de la OMS, medidas no farmacológicas de la OMS para el control del dolor. Apoyo a la persona cuidadora y la familia. Estrategias frente al dolor en el Sistema Sanitario Público de AndalucíaTema 65. Recomendaciones basadas en la evidencia para la prevención de caídas. Instrumentos para la evaluación del riesgo de caídas en domicilio y cribado en centros sanitarios y sociosanitarios Tema 66. Atención enfermera a personas en situación de dependencia. Ley de autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Coordinación sociosanitariaTema 67. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas cardiovasculares: insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, hipertensión arterial. Otros problemas cardiovasculares. Plan Andaluz de Ictus Tema 68. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios: asma y EPOC. Concepto, clínica, diagnóstico, tratamiento. Procedimientos de enfermería: espirometría, oxigenoterapia, aerosolterapia, fisioterapia respiratoria, gasometría arterial. Cuidados de enfermería a pacientes con ventilación mecánica. Atención a urgencias respiratorias: crisis de asma, exacerbaciones de EPOC, insuficiencia respiratoriaTema 69. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas endocrinológicos. Diabetes Mellitus: diagnóstico, tratamiento, seguimiento, detección precoz de las complicaciones agudas y crónicas. Monitorización continua de glucosa. Educación terapéutica en la diabetes. Otros problemas endocrino-metabólicos Tema 70. Valoración y cuidados de enfermería a pacientes con problemas en el sistema musculoesquelético. Principales enfermedades del aparato locomotor: osteoporosis, artrosis y artritis reumatoide. Traumatismos músculos esqueléticos: esguinces, luxación, fracturas y amputaciones. Procedimientos relacionados. Manejo y cuidado de los sistemas de inmovilización (férulas, yesos, vendajes, tracciones, y fijadores externos). Suturas Tema 71. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el sistema renal y urológico. Abordaje de la incontinencia urinaria: prevención y tratamiento. Absorbentes Tema 72. Accesos vasculares. Definición y tipos. Selección e inserción de dispositivos. Recomendaciones basadas en la evidencia en el cuidado y prevención de complicaciones de los accesos vasculares Tema 73. Valoración y cuidados al paciente ostomizado Tema 74. Calidad asistencial. Acciones para la mejora continua de la calidad asistencial. Monitorización. Indicadores de evaluación de la práctica y los cuidados enfermeros: diseño y formulación de indicadores. Cuadro de mandos. Experiencia y resultados informados por el paciente Tema 75. Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía Tema 76. Seguridad del paciente (I). Identificación de eventos adversos. Evitabilidad e impacto. Gestión de riesgos y eventos (Mapa de riesgos, Metodología AMFE, Análisis Causa-Raíz de eventos centinelas). Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente (OMS). Actuaciones de organismos internacionales, nacionales y autonómicos en seguridad del paciente. Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA. Sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía. NOTIFICASP: informes de resultados del sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente en Andalucía Tema 77. Seguridad del paciente (II). Cultura de seguridad. Resultados de la cultura de seguridad del paciente en Andalucía. Proyectos y buenas prácticas en seguridad del paciente: Bacteriemia Zero, Neumonía Zero, Manos limpias manos seguras, Prácticas seguras en cirugía, Listado de verificación quirúrgica, Identificación inequívoca de pacientes, Buenas prácticas en el uso de medicamentos Tema 78. Cuidados Paliativos. Valoración y Cuidados al paciente y a la familia en la fase terminal de la enfermedad. Control del dolor y otros síntomas. Sedación paliativa Tema 79. Duelo: tipos, fases y cuidados. Duelo anticipado en pacientes terminales y familiares. Atención después de la muerte Sinopsis: manual definitivo para opositores para la preparación del temario específico del Servicio Andaluz de Salud (SAS), meticulosamente diseñado para tu éxito en las pruebas de acceso y completamente adaptado a los nuevos programas oficiales publicados en 2024.Prepárate con el manual más actualizado y completo, incluye las últimas novedades legislativas y algunas preguntas de las últimas convocatorias clasificadas por temas y categorías. Además, cuenta con recursos didácticos efectivos y herramientas innovadoras como MADTEST para practicar con test didácticos y competir con compañeros, estos te permitirán estudiar de forma más dinámica y eficiente, maximizando tus posibilidades de éxito. (Fuente:editorial)] Ética de la enfermería Servicios de enfermería- Administración Enfermería Enfermería en Sanidad pública. Sie7e(MAD)