Descripción del título

El objetivo de este libro es introducir al alumno en los aspectos más relevantes de los equilibrios iónicos en disolución, base de numerosos procesos analíticos, y en sus aplicaciones analíticas cuantitativas más características. Por su carácter fundamental, el contenido del mismo forma parte de losprogramas de las asignaturas básicas de Química Analítica que se imparten en numerosas titulaciones, tales como Química, Ingeniería Química, Farmacia, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Geología, Biología, etc. En el texto, a la vez que se consideran los diversos tipos de equilibrios iónicos, se resalta la relación entre los mismos y sus aplicaciones analíticas más relevantes. Se pretende además establecer las bases del conocimiento de estos equilibrios con objeto de que el alumno los utilice posteriormente al desarrollar metodologías analíticas de muy distinta índole en otras disciplinas
Monografía
monografia Rebiun36595921 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36595921 cr#### 040907s2004 sp | ||| ||0| 0 spa d M.35627-2008 9788497560252 Edición impresa) 9788497569293 BUAL 544.354:544.34 Silva, Manuel Equilibrios iónicos y sus aplicaciones analíticas Recurso electrónico] Manuel Silva, José Barbosa 1ª reimp Madrid Síntesis 2008 Madrid Madrid Síntesis 414 p 25 cm 414 p Texto rdacontent ordenador rdamedia recurso en línea rdacarrier Biblioteca de Química (Ed. Síntesis) Acceso restringido a los miembros de la UAL El objetivo de este libro es introducir al alumno en los aspectos más relevantes de los equilibrios iónicos en disolución, base de numerosos procesos analíticos, y en sus aplicaciones analíticas cuantitativas más características. Por su carácter fundamental, el contenido del mismo forma parte de losprogramas de las asignaturas básicas de Química Analítica que se imparten en numerosas titulaciones, tales como Química, Ingeniería Química, Farmacia, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Geología, Biología, etc. En el texto, a la vez que se consideran los diversos tipos de equilibrios iónicos, se resalta la relación entre los mismos y sus aplicaciones analíticas más relevantes. Se pretende además establecer las bases del conocimiento de estos equilibrios con objeto de que el alumno los utilice posteriormente al desarrollar metodologías analíticas de muy distinta índole en otras disciplinas Química analítica Equilibrio químico Ciencia y técnica Barbosa, José