Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover La covid-19 y los cambios e...
La covid-19 y los cambios en la integración Latinoamericana y Europea
Libros electrónicos Libros electrónicos Vlex Documentos electrónicos Vlex

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La covid-19 y los cambios en la integración Latinoamericana y Europea / Edgar Vieira Posada, Félix Peña
Editorial:
Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
Descripción física:
1 recurso en línea,
Tipo Audiovisual:
Derecho Comunitario Colombia
Nota general:
Autor: Vieira Posada, Edgar
La pandemia de covid-19 ha significado un momento de reflexión para los procesos de integración de América Latina, desbordados por su impacto y las consecuencias que trajo la falta de respuestas multilaterales, colaborativas y consensuadas y la preferencia por actuar de manera individual, prevaleciendo las soberanías nacionales sobre una actuación de soberanías compartidas. Con ello se está demostrando que en lo institucional se encuentra una de las mayores falencias y debilidades de la integración latinoamericana, a lo que se agrega la falta de liderazgo tan necesario en circunstancias como estas. América Latina no ha actuado de manera colaborativa, a pesar de contar con tantos elementos de identidad compartida entre sus países. Este individualismo les ha restado posibilidades de aprovechar mejor la ayuda internacional. Al comparar lo adelantado en países de otros continentes, se observa una reacción multilateral, por ejemplo, en la Unión Europea, e incluso una mayor coordinación en el continente africano, lo que les permite aprovechar mejor las acciones de cooperación adelantadas, en este caso, por China. Aunque hubo al comienzo algún retraso en la reacción de la Unión Europea, finalmente se dio aprobación a un paquete de medidas económicas de gran magnitud que le permitirá a muchos de sus miembros sortear más eficazmente los impactos negativos de la pandemia. En materia de liderazgo, el eje franco-alemán y el comportamiento de un Estado federal como Alemania es también fuente de lecciones positivas. Como se muestra en este tomo 8 de Gridale, en Latinoamérica, solo el proceso centroamericano de integración ha tenido un accionar más grupal y colaborativo, mientras en procesos como el Mercosur es clara la necesidad de introducir profundas reformas que aclaren el rumbo del proceso e incorporen en este y demás procesos de integración elementos indispensables para la pospandemia como el trabajo mancomunado, multilateral y solidario
Autor: Peña, Félix
Restricciones de acceso:
El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA
ISBN:
978-958-760-325-5

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género