Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover La contabilidad como obliga...
La contabilidad como obligación: Enfoque contable, mercantil, financiero, jurídico y fiscal
Libros electrónicos Libros electrónicos Vlex Documentos electrónicos Vlex

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La contabilidad como obligación: Enfoque contable, mercantil, financiero, jurídico y fiscal / Javier Alejandro Sánchez Vega
Editorial:
Ciudad de México : Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 2018
Descripción física:
1 recurso en línea,
Tipo Audiovisual:
Derecho Mercantil y de la Empresa México
Derecho Fiscal México
Financiero México
Contabilidad México
Nota general:
Autor: Sánchez Vega, Javier Alejandro
La contabilidad, desde su origen, ha sido útil a los comerciantes y a diversos usuarios, quienes inicialmente la llevaban de manera voluntaria para registrar sus operaciones y conocer sus resultados. Así, en Derecho Mercantil, aparece el denominado “Consulado del Mar”, cuya primera redacción data del siglo XIII y regulaba la práctica contable con disposiciones específicas sobre los libros de contabilidad. Hoy existen diversas leyes y normatividades que regulan esta materia, tales como: el Código Civil, el Código de Comercio, la Ley General de Sociedades Mercantiles, el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento, la Resolución Miscelánea Fiscal, las Normas de Información Financiera, Normas Internacionales de Información Financiera, entre otras disposiciones legales. La contabilidad como obligación. Enfoque contable, mercantil, financiero, jurídico y fiscal analiza, desde diversas perspectivas, los requisitos y la forma de cumplir con las obligaciones relativas a la contabilidad, como la exhibición a los accionistas, autoridades fiscales y autoridades jurisdiccionales, y su ofrecimiento ante estas últimas como medio de prueba en asuntos controvertidos. Además, por tratarse de una obligación en diversas materias se analiza su origen y evolución, ya que, actualmente, es un modo de informar a las autoridades fiscales sobre las operaciones que realiza una entidad económica, la cual puede derivar en la fiscalización a los contribuyentes que están obligados a llevarla y enviarla al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin duda, es un texto que orientará al lector en este procedimiento
Restricciones de acceso:
El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA
ISBN:
978-607-8552-85-6

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género