Descripción del título

Las celulas c del tiroides de rata sufren con la edad una serie un numero de alteraciones patologicas que abarcan desde la simple hiperplasia hasta los tumores de celulas c. Mientras que en humanos estan perfectamente definidos los criterios histopatologicos diferenciales entre las distintas entidades patologicas de las celulas c, no ocurre asi en los restantes animales experimentales. Por ello, el objetivo del presente trabajo ha sido sentar dichos criterios en una serie de lesiones presentadas por un amplio grupo de ratas wistar de ambos sexos y de diferentes edades mediante la utilizacion de tecnicas histologicas convencionales, morfometricas e inmunohistoquimicas. Se hallaron distintos "patrones de celulas c" a los que se designaron como patron normal, hiperplasia difusa leve, hiperplasia difusa severa, hiperplasia nodular, adenoma de celulas c y carnoma medular de tiroides. Para ello se tuvo en cuenta el porcentaje de celulas c, si la tincion era o no homogenea, la atipia celular y/o nuclear, la extension de la lesion, la frecuencia de mitosis y, finalmente, la presencia o no de invasion estromal y/o vascular. Como conclusion final, se hallo que la frecuencia de alteraciones de las celulas c se incremento claramente con la edad. Tambien se demostro una relacion entre la incidencia de trastornos de celulas c y el sexo de los animales, pues esta fue claramente superior en el grupo de las hembras en comparacion con el de los machos
Monografía
monografia Rebiun36716136 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36716136 A10218s1997 sp f|m 000|0 spa d BUS Bernabé Caro, Reyes Patología espontanea tumoral y no tumoral de las celulas C del tiroides de la rata influencia de la edad y el sexo por Reyes Bernabé Caro ; directorores Inés Martin Lacave, Esperanza Conde Amiano Sevilla [s.n.] 1997 Sevilla Sevilla [s.n.] 154 p. ; 30 cm 154 p. ; 30 cm Tesis Univ. de Sevilla,1997 Las celulas c del tiroides de rata sufren con la edad una serie un numero de alteraciones patologicas que abarcan desde la simple hiperplasia hasta los tumores de celulas c. Mientras que en humanos estan perfectamente definidos los criterios histopatologicos diferenciales entre las distintas entidades patologicas de las celulas c, no ocurre asi en los restantes animales experimentales. Por ello, el objetivo del presente trabajo ha sido sentar dichos criterios en una serie de lesiones presentadas por un amplio grupo de ratas wistar de ambos sexos y de diferentes edades mediante la utilizacion de tecnicas histologicas convencionales, morfometricas e inmunohistoquimicas. Se hallaron distintos "patrones de celulas c" a los que se designaron como patron normal, hiperplasia difusa leve, hiperplasia difusa severa, hiperplasia nodular, adenoma de celulas c y carnoma medular de tiroides. Para ello se tuvo en cuenta el porcentaje de celulas c, si la tincion era o no homogenea, la atipia celular y/o nuclear, la extension de la lesion, la frecuencia de mitosis y, finalmente, la presencia o no de invasion estromal y/o vascular. Como conclusion final, se hallo que la frecuencia de alteraciones de las celulas c se incremento claramente con la edad. Tambien se demostro una relacion entre la incidencia de trastornos de celulas c y el sexo de los animales, pues esta fue claramente superior en el grupo de las hembras en comparacion con el de los machos Universidad de Sevilla- Tesis y disertaciones académicas. Tiroides- Tumores- Tesis y disertaciones académicas Martín-Lacave, Inés dir Conde Amiano, Esperanza dir Universidad de Sevilla. Departamento de Biología Celular Universidad de Sevilla. Departamento de Citología e Histología normal y patológica