Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun36731981 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36731981 241119s2024 sp a | |||| 000 0 spa d M 7016-2024 Oficina Depósito Legal Madrid 978-84-7774-398-9 UCAR 991008486279004213 SpMaBN spa SpMaBN rdc ES-GeUCM rda spa fre 316.7 Premiers matériaux puor une théorie de la Jeune-Fille. Español Primeros materiales para una teoría de la Jovencita seguido de "Hombres-máquina: modo de empleo" Tiqqun ; traducción de Diego L. Sanromán ("Primeros materiales para una teoría de la Jovencita"), Carmen Rivera Parra ("Hombres-máquina: modo de empleo") Boadilla del Monte, Madrid A. Machado Libros 2024 Boadilla del Monte, Madrid Boadilla del Monte, Madrid A. Machado Libros 2024 2024 2024 206 p. il. 19 cm 206 p. Texto text rdacontent sin mediación rdamedia volumen rdacarrier Lectus 15 Tiqqun es el nombre de una publicación francesa vinculada al ámbito de la filosofía. Fue fundada en 1999 con el fin de "recrear las condiciones de otra comunidad". Tiqqun es también un concepto filosófico, emanado de los textos publicados en la revista del mismo nombre, así como el nombre bajo cuya autoría han sido publicados diversos libros con textos seleccionados de dicha publicación, para designar, no tanto un autor colectivo, como "el lugar del espíritu del cual provienen estos escritos" En la Cábala de Isaac Luria (1534-1572) el término Tiqqun denomina un proceso de redención, la restauración de la unidad de sentido y vida, la reparación de todas las cosas por la acción de los propios hombres. El Tiqqun es que cada acto, cada conducta, cada enunciado, en tanto acontecimiento dotado de sentido, se inscriba por sí mismo en su metafísica propia, en su comunidad, en su "partido(3y.(B Tiqqun es el devenir-real del mundo, el proceso de revelación de toda cosa como práctica: porque es, es verdadera, así, como ella es. Es la acción de devolver a cada hecho su propio cómo, de tomarlo como únicamente real... Este es un libro de amor. Habla sobre la imposibilidad del amor en nuestra estructura económica. Qué significa esto?. El capitalismo no está ahí fuera: en el FMI, la OMC o el BCE. El capitalismo es una promesa de paraíso en la tierra, una idea de éxito y realización, un poder de fascinación. Tiqqun le pone nombre y le da figura: la Jovencita. La Jovencita no es mujer ni hombre, sino una imagen, un modelo, un ideal. Eterna juventud, seducción ilimitada, placer indiferente, amor asegurado contra todo riesgo, control de las apariencias, cero defectos. Impersonal, implacable, impecable, impermeable e imposible, la Jovencita se apodera de nuestra mirada, de nuestro deseo y de nuestro imaginario. Es una máquina de guerra. No se deja tocar y nunca pierde. Tiqqun dibuja el campo de batalla: nos lo hace ver. De qué modo un bolso, una sonrisa, un perfume, unas botas o unos bíceps pueden ser armas en una guerra. Librada entre nosotros y en el interior de cada uno. Una guerra contra el azar y los encuentros sin garantías, la belleza y la sensualidad singulares, el tiempo de toda duración, la violencia del abandono y la entrega. Contra el amor verdadero. Fragmento a fragmento, Tiqqun disecciona a la Jovencita. Sin piedad, porque hay que conjurar su poder de fascinación. El hechizo que nos hace ver la realidad repleta de arrugas, fracasos, peligros, grasas y ataduras. Brutalmente, porque el objetivo es desvelar la verdad que esconde su promesa de paraíso: vulgaridad, angustia y soledad. Y al trasluz de la crítica, nos propone una nueva educación sentimental. Esta edición incluye el texto 'Hombres-máquina: modo de empleo', donde Tiqqun desarrolla el análisis del biopoder contemporáneo: la reducción de la vida humana a simple carne que vigilar y gestionar según parámetros estandarizados de belleza, salud o placer Sociología de la cultura Capitalismo Consumismo Tiqqun (Grupo) Hommes-machines: mode d'emploi. Español Hombres-máquina: modo de empleo