Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Aceptabilidad de una interv...
Aceptabilidad de una intervención para uso de anticonceptivos en adolescentes de comunidad indígena en México
2024

Introduction: pregnancy at an early age continues to be a public health problem due to the complications that can occur. Adolescents are a vulnerable group due to the transition stage, where practices such as the lack of contraceptives in sexual relations lead to unwanted pregnancy. Objective: to evaluate the acceptability of the Responsible Steps intervention designed for the use of contraceptives in adolescents in an indigenous community in Mexico. Material and methods: pilot trial with an experimental and control group, which included 84 adolescents of both sexes aged 12 to 19 years. Acceptability was evaluated through dropout rate, burden of participation and satisfaction with the intervention. Results: a dropout rate of 48% was obtained and 73% of the participants showed burden during their participation during the sessions. In terms of satisfaction, the scores increased as the sessions progressed. Conclusions: the study showed that the intervention was acceptable according to the satisfaction of the participants, however, the burden of participation was high and there were also losses during the study

Introducción: el embarazo a temprana edad sigue siendo un problema de salud pública, debido a las complicaciones que se pueden presentar, por lo que los adolescentes son un grupo vulnerable debido a la etapa de transición, donde se presentan prácticas como la falta anticonceptivos en las relaciones sexuales lo que conlleva a un embarazo no deseado. Objetivo: evaluar la aceptabilidad de la intervención Pasos Responsables diseñada para el uso de anticonceptivos en adolescentes de una comunidad indígena en México. Material y métodos: ensayo piloto con un grupo experimental y control, el cual incluyó 84 adolescentes de ambos sexos de 12 a 19 años. La aceptabilidad se evaluó mediante la tasa de abandono, carga de la participación y satisfacción con la intervención. Resultados: se obtuvo una tasa de abandonos del 48% y el 73% de los participantes mostraron carga durante su participación durante las sesiones. En cuanto a la satisfacción los puntajes aumentaron conforme a las sesiones. Conclusión: el estudio mostró que la intervención resultó aceptable de acuerdo con la satisfacción de los participantes, sin embargo, la carga de la participación fue alta y también hubo pérdidas durante la realización del estudio

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Aceptabilidad de una intervención para uso de anticonceptivos en adolescentes de comunidad indígena en México [ electronic resource].]
Editorial:
2024
Tipo Audiovisual:
adolescentes
población indígena
anticonceptivos
estudio de intervención
adolescents
indigenous population
contraceptives
intervention study
Documento fuente:
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN 2588-0691, Vol. 49, Nº. 3, 2024 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito))
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN 2588-0691, Vol. 49, Nº. 3, 2024 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito))

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género