Descripción del título

Este artículo tiene como objetivo describir los rasgos predominantes en el discurso oral de diecisiete universitarios italianos aprendientes de español como lengua extranjera y su relación con la fluidez de la exposición oral académica. Para ello se señalan y analizan los fenómenos de alargamiento, diferentes tipos de pausa y titubeo, y sonidos paralingüísticos, asignándoles un valor estratégico a su producción. Seguidamente, estos rasgos se comparan con los fallos de corrección en la lengua para buscar, de este modo, una correlación entre los indicadores de fluidez y los errores gramaticales producidos.
Abstract: The present paper is concerned with the description of the distinctive properties of the oral discourse of seventeen Italian university learning Spanish as a foreign language and their academic oral fluency. The phenomena of elongation, the different types of pause and hesitation, and the paralinguistic sounds identified and selected for analysis, with special focus on the strategic value of their production. These features are then compared with language correction errors in order to find a correlation between fluency indicators and the grammatical errors attested.
Analítica
analitica Rebiun36887255 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36887255 ES-HmUAN 210728s2020uuuuxxx|||||r z0 |spa d RUNNE 20201201 UAN0122959 UAN spa. spa. eng. spa 811.134.2'243:371.38+808.5(0.034) 811.134.2'243'42(0.034) Rojas, Manuela del Carmen. Acercamiento a la producción oral formal en las exposiciones orales de universitarios italianos Recurso electrónico] : relación entre discurso poco fluido e incorrección gramatical Manuela del Carmen Rojas, Cecilia Ainciburu. Bibliografía: p. 360-362. [Parte] 1-6: Introducción ; Recursos lingüísticos predominantes en el discurso oral formal ; Fluidez y corrección gramatical como parámetros de la evaluación del discurso oral formal ; Método ; Resultados ; Conclusiones Dominio público. application/pdf Versión final publicada en línea 1 de diciembre de 2020. Este artículo tiene como objetivo describir los rasgos predominantes en el discurso oral de diecisiete universitarios italianos aprendientes de español como lengua extranjera y su relación con la fluidez de la exposición oral académica. Para ello se señalan y analizan los fenómenos de alargamiento, diferentes tipos de pausa y titubeo, y sonidos paralingüísticos, asignándoles un valor estratégico a su producción. Seguidamente, estos rasgos se comparan con los fallos de corrección en la lengua para buscar, de este modo, una correlación entre los indicadores de fluidez y los errores gramaticales producidos. Abstract: The present paper is concerned with the description of the distinctive properties of the oral discourse of seventeen Italian university learning Spanish as a foreign language and their academic oral fluency. The phenomena of elongation, the different types of pause and hesitation, and the paralinguistic sounds identified and selected for analysis, with special focus on the strategic value of their production. These features are then compared with language correction errors in order to find a correlation between fluency indicators and the grammatical errors attested. info:eu-repo/semantics/openAccess. Texto en español; resúmenes y palabras clave en español e inglés. Español como lengua extranjera- Análisis del discurso- En línea. Español como lengua extranjera- Expresión oral- En línea. Corrección gramatical Español Discurso oral Fluidez Italianos Lengua extranjera Foreign language Fluency Grammatical correction Italian Oral speech Spanish Ainciburu, Cecilia. Universidad Antonio de Nebrija. Grupo Nebrija de Investigación en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras (LAELE) Oralia : análisis del discurso oral. -- 2020, v. 23, n. 2, p. 341-362. 1575-1430 2020, v. 23, n. 2, p. 341-362. 1575-1430