Descripción del título

Las actividades lúdicas son fundamentales en la educación, permitiendo mejorar la resolución de problemas matemáticos sobre todo en los estudiantes que tienen trastornos de aprendizajes específicos como es la discalculia logrando mejorar el rendimiento académico. La CIE 11 (Clasificación Internacional de Enfermedades) define la discalculia como una dificultad específica para aprender y comprender conceptos numéricos y matemáticos, que resulta en un rendimiento por debajo del nivel esperado para la edad cronológica, el cociente intelectual y la escolaridad del individuo. Determinar la influencia de las actividades lúdicas en el rendimiento académico en los niños con discalculia. Se enmarca en el paradigma Interpretativo, con un método inductivo, enfoque cualitativo, se eligió la metodología de estudio de caso, siendo la muestra un niño con diagnóstico de discalculia, la muestra es un niño con discalculia, para recolectar los datos se utilizó como técnica la observación directa y como instrumentos, la entrevista, y la ficha de observación. A partir de la implementación de actividades lúdicas se logró demostrar la influencia que tiene el juego en el desarrollo de habilidades y destrezas, en el caso abordado se constató los beneficios en el rendimiento académico en niños con discalculia ofrece múltiples beneficios, incluyendo el desarrollo de habilidades matemáticas, la mejora de la autoestima y la creación de un entorno educativo inclusivo y estimulante. Estas actividades no solo ayudan a superar las dificultades específicas asociadas con la discalculia, sino que también contribuyen al crecimiento personal y académico integral de los niños
Analítica
analitica Rebiun36889401 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36889401 241029s2023 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9586626 (Revista) ISSN 2789-3855 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001689006 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Actividades lúdicas y rendimiento académico en los estudiantes con discalculia: Leisure activities and academic performance in students with dyscalculia electronic resource].] 2023 application/pdf Open access content. Open access content star Las actividades lúdicas son fundamentales en la educación, permitiendo mejorar la resolución de problemas matemáticos sobre todo en los estudiantes que tienen trastornos de aprendizajes específicos como es la discalculia logrando mejorar el rendimiento académico. La CIE 11 (Clasificación Internacional de Enfermedades) define la discalculia como una dificultad específica para aprender y comprender conceptos numéricos y matemáticos, que resulta en un rendimiento por debajo del nivel esperado para la edad cronológica, el cociente intelectual y la escolaridad del individuo. Determinar la influencia de las actividades lúdicas en el rendimiento académico en los niños con discalculia. Se enmarca en el paradigma Interpretativo, con un método inductivo, enfoque cualitativo, se eligió la metodología de estudio de caso, siendo la muestra un niño con diagnóstico de discalculia, la muestra es un niño con discalculia, para recolectar los datos se utilizó como técnica la observación directa y como instrumentos, la entrevista, y la ficha de observación. A partir de la implementación de actividades lúdicas se logró demostrar la influencia que tiene el juego en el desarrollo de habilidades y destrezas, en el caso abordado se constató los beneficios en el rendimiento académico en niños con discalculia ofrece múltiples beneficios, incluyendo el desarrollo de habilidades matemáticas, la mejora de la autoestima y la creación de un entorno educativo inclusivo y estimulante. Estas actividades no solo ayudan a superar las dificultades específicas asociadas con la discalculia, sino que también contribuyen al crecimiento personal y académico integral de los niños LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish actividades lúdicas rendimiento académico discalculia text (article) Reyes Rodríguez, Jorge Antonio. cre Marcano Molano, Pedro Gabriel. cre Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 4, Nº. 6, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM X; 571 - 587) Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 4, Nº. 6, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM X; 571 - 587) Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 4, Nº. 6, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM X; 571 - 587)