Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Actividad del PH de la solu...
Actividad del PH de la solución de ácido orgánico en la obtención de chipas del látex del caucho (Hevea brasiliensis) en la parroquia Patricia Pilar-EcuadorPDFHTML
2018

The present research (pH ACTIVITY OF ORGANIC ACID SOLUTION IN OBTAINING SPARKS RUBBER LATEX (Heveabrasiliensis) PATRICIA PILAR COUNTY) was performed taking into account the considerable consumption of formic acid coagulation of rubber latex, which is a pollutant for human beings and the environment, replacing the formic acid with citric acid extracted from lemons that are available to producers and heveicultores. This paper proposed a completely randomized design in factorial arrangement AxB (2x2) with 4 replicates per treatment being the factor A: a1, a2 pH 2.1 y; pH2.6 and factor B: b1; 8% y b2; 12 %. In this research we want to know the influence of pH and the percentage of citric acid in the coagulation of rubber latex through rheological analysis as plasticity, plasticity retention index and viscosity. To evaluate the study factors and their respective levels a multiple range test was executed Tukey 5%. Noting that the treatment with a higher content of plasticity, PRI (Plasticity Retention Index) and viscosity is treatment 2 in the pH level, a percentage of 2.1 using 12% solution. The resulting plasticity of 41.45 and 68.58% of PRI and 100.65 of viscosity. This research was conducted in "Finca Tres Hermanos" located in the 6 ½ km via "El Moral" in the Patricia Pilar County. The experimental responses of the rheological analyzes were performed on the Erco Continental through the Agicom Company, who are dedicated to promoting the cultivation of rubber

El presente trabajo de investigación ACTIVIDAD DEL pH DE LA SOLUCIÓN DE ÁCIDO ORGÁNICO EN LA OBTENCIÓN DE CHIPAS DEL LÁTEX DEL CAUCHO (Hevea brasiliensis) EN LA PARROQUIA PATRICIA PILAR. Se realizó teniendo en cuenta el consumo considerable de ácido fórmico en la coagulación del látex de caucho, el cual es un contaminante para los seres vivos y el medio ambiente, sustituyendo el ácido fórmico por ácido cítrico extraído del limón que está al alcance de los productores y heveicultores. En este trabajo se planteó un diseño completamente al azar en arreglo factorial AxB (2x2) con 4 repeticiones por tratamientos siendo el factor A: a1; pH2.1y a2; pH2.6 y el factor B: b1; 8% y b2; 12%. En esta investigación se desea saber la influencia del pH y los porcentajes de ácido cítrico en la coagulación del látex del caucho por medio de análisis reológicos como: plasticidad, índice de retención de plasticidad y viscosidad. Para evaluar los factores de estudio y sus respectivos niveles se ejecutó la prueba de rangos múltiples de tukey al 5%. Observando que el tratamiento con mayor contenido de plasticidad, PRI (Índice de retención de plasticidad) y viscosidad es el tratamiento 2, es decir el nivel de pH; 2.1 utilizando un porcentaje de solución del 12%. Dando como resultado el 41.45 de plasticidad, 68.58% de PRI y 100.65 de viscosidad. La presente investigación se realizó en la finca "Tres Hermanos," ubicada en el km 6 ½ vía el moral en la Parroquia Patricia Pilar. Las respuestas experimentales de los análisis reológicos fueron realizadas en la Erco Continental por medio de la empresa Agicom quien se dedica al fomento del cultivo de caucho

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Actividad del PH de la solución de ácido orgánico en la obtención de chipas del látex del caucho (Hevea brasiliensis) en la parroquia Patricia Pilar-EcuadorPDFHTML [ electronic resource].]
Editorial:
2018
Tipo Audiovisual:
Látex
Chipas
Reológicos
Caucho hevea
Latex
Chipas
Rheological
Rubber hevea
Documento fuente:
Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), ISSN 2254-7630, Nº. 7, 2018
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), ISSN 2254-7630, Nº. 7, 2018

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género