Descripción del título

El presente estudio tuvo como objetivos: evaluar la validez de constructo de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente de Antolín Suárez et al. (2011), su consistencia interna en población de adolescentes de Argentina y su validez de criterio con una medida de Conducta Prosocial. Para tal efecto, se conformaron dos muestras: una de 411 adolescentes de entre 12 y 17 años (M= 14.43 DS= 1.21; 53% mujeres); y la otra de 633 adolescentes de entre 11 y 17 años (M= 13.15 DS= 1.14; 63.3% mujeres), residentes en Argentina. Se realizaron análisis factorial exploratorio, análisis factorial confirmatorio (AFC), índice alfa de Cronbach y de Spearman-Brown, y correlaciones de Pearson. Se obtuvo un instrumento con 18 ítems y 6 dimensiones. Los 6 factores explicaron el 63.11% de la variancia. Según los resultados del AFC, el ajuste del modelo fue adecuado y las dimensiones fueron: prosocialidad, compromiso social, responsabilidad y honestidad, integridad, reconocimiento social y hedonismo. Las mismas se agruparon en valores sociales y personales, por un lado, y valores individualistas, por otro. La consistencia interna de las subescalas fue satisfactoria, y se obtuvo además buena validez de criterio con una medida de conducta prosocial
Analítica
analitica Rebiun36890765 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36890765 250128s2023 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9703694 (Revista) ISSN 2011-3080 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001704659 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc Adaptación a población argentina de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente electronic resource].] 2023 application/pdf Open access content. Open access content star El presente estudio tuvo como objetivos: evaluar la validez de constructo de la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente de Antolín Suárez et al. (2011), su consistencia interna en población de adolescentes de Argentina y su validez de criterio con una medida de Conducta Prosocial. Para tal efecto, se conformaron dos muestras: una de 411 adolescentes de entre 12 y 17 años (M= 14.43 DS= 1.21; 53% mujeres); y la otra de 633 adolescentes de entre 11 y 17 años (M= 13.15 DS= 1.14; 63.3% mujeres), residentes en Argentina. Se realizaron análisis factorial exploratorio, análisis factorial confirmatorio (AFC), índice alfa de Cronbach y de Spearman-Brown, y correlaciones de Pearson. Se obtuvo un instrumento con 18 ítems y 6 dimensiones. Los 6 factores explicaron el 63.11% de la variancia. Según los resultados del AFC, el ajuste del modelo fue adecuado y las dimensiones fueron: prosocialidad, compromiso social, responsabilidad y honestidad, integridad, reconocimiento social y hedonismo. Las mismas se agruparon en valores sociales y personales, por un lado, y valores individualistas, por otro. La consistencia interna de las subescalas fue satisfactoria, y se obtuvo además buena validez de criterio con una medida de conducta prosocial LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish valores adolescencia desarrollo positivo educación del carácter Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente text (article) Hess, Carina. cre Schönfeld, Fátima Soledad. cre Mesurado, Belén. cre Rodríguez, Lucas Marcelo. cre Revista CES Psicología, ISSN 2011-3080, Vol. 16, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Investigación en Psicología Positiva), pags. 30-44 Revista CES Psicología, ISSN 2011-3080, Vol. 16, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Investigación en Psicología Positiva), pags. 30-44 Revista CES Psicología, ISSN 2011-3080, Vol. 16, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Investigación en Psicología Positiva), pags. 30-44