Descripción del título

La gestión efectiva de la cartera de préstamos impagos es crucial para mantener la estabilidad y rentabilidad, especialmente en el ámbito financiero, esto destaca la importancia estratégica de una gestión rigurosa de los préstamos en mora para la salud financiera de las instituciones. Por la criticidad que adjudica la temática, se plantea como objetivo: proporcionar una interpretación integral y avanzada de cómo se encuentran los bancos en Ecuador desde la perspectiva de la morosidad y rentabilidad. Para el desarrollo de este análisis se evalúan los meses de enero a julio del 2023, datos disponibles en la Superintendencia de Bancos del Ecuador, el procesamiento empieza con mapas de calor de forma descriptiva, posteriormente, con el modelo Árboles de Decisión: el algoritmo CART. Aplicado el procedimiento metodológico se llega como resultado que, la rentabilidad de las instituciones bancarias en el presente entorno destaca la importancia prioritaria de gestionar cuidadosamente los microcréditos y de mantener un control adecuado sobre la morosidad promedio en la cartera total
Analítica
analitica Rebiun36892321 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36892321 241029s2023 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9586289 (Revista) ISSN 2789-3855 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001688671 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Administración de la cartera impaga en la rentabilidad: una aplicación estadística clasificatoria en bancos: Nonperforming portfolio management in profitability: a statistical application to bank rating electronic resource].] 2023 application/pdf Open access content. Open access content star La gestión efectiva de la cartera de préstamos impagos es crucial para mantener la estabilidad y rentabilidad, especialmente en el ámbito financiero, esto destaca la importancia estratégica de una gestión rigurosa de los préstamos en mora para la salud financiera de las instituciones. Por la criticidad que adjudica la temática, se plantea como objetivo: proporcionar una interpretación integral y avanzada de cómo se encuentran los bancos en Ecuador desde la perspectiva de la morosidad y rentabilidad. Para el desarrollo de este análisis se evalúan los meses de enero a julio del 2023, datos disponibles en la Superintendencia de Bancos del Ecuador, el procesamiento empieza con mapas de calor de forma descriptiva, posteriormente, con el modelo Árboles de Decisión: el algoritmo CART. Aplicado el procedimiento metodológico se llega como resultado que, la rentabilidad de las instituciones bancarias en el presente entorno destaca la importancia prioritaria de gestionar cuidadosamente los microcréditos y de mantener un control adecuado sobre la morosidad promedio en la cartera total LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish bancos entidades financieras morosidad cartera rentabilidad text (article) Navas Alcívar, Silvia Janeth. cre Loor Solorzano, Rosa María. cre López Solís, Oscar Patricio. cre Haro Sarango, Alexander. cre Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 4, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM VII; 1448-1463) Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 4, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM VII; 1448-1463) Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 4, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: LATAM VII; 1448-1463)