Descripción del título

El objetivo de la investigación consiste en identificar el nivel de publicaciones científicas existentes sobre la adopción del e-commerce en los últimos 5 años (2014 - 2018) dentro de las bases de datos de Scopus y Web of Science. La investigación estuvo basada en una revisión bibliográfica meta-analítica, enfocándose al diseño no experimental, transeccional y descriptiva. El tipo de muestreo fue intencional realizando dos búsquedas: la primera con la utilización de dos palabras claves "E-commerce e Electronic Commerce" arrojando un total de 537 artículos científicos y la segunda con tres palabras claves "E-commerce, Electronic Commerce e E-commerce adoption", identificando 13 publicaciones para su posterior análisis. Los resultados más relevantes fueron la predominancia de los estudios empíricos sobre los estudios no empíricos, la inclinación de las investigaciones hacia el sector Pymes y la escasa cantidad de estudios enfocados a realidades Sudamericanas
Analítica
analitica Rebiun36893309 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36893309 241029s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9513561 (Revista) ISSN 2226-4000 (Revista) ISSN 2225-5117 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001677105 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Adopción del E-commerce: Un estudio meta-analítico electronic resource].] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star El objetivo de la investigación consiste en identificar el nivel de publicaciones científicas existentes sobre la adopción del e-commerce en los últimos 5 años (2014 - 2018) dentro de las bases de datos de Scopus y Web of Science. La investigación estuvo basada en una revisión bibliográfica meta-analítica, enfocándose al diseño no experimental, transeccional y descriptiva. El tipo de muestreo fue intencional realizando dos búsquedas: la primera con la utilización de dos palabras claves "E-commerce e Electronic Commerce" arrojando un total de 537 artículos científicos y la segunda con tres palabras claves "E-commerce, Electronic Commerce e E-commerce adoption", identificando 13 publicaciones para su posterior análisis. Los resultados más relevantes fueron la predominancia de los estudios empíricos sobre los estudios no empíricos, la inclinación de las investigaciones hacia el sector Pymes y la escasa cantidad de estudios enfocados a realidades Sudamericanas LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Adopción del E-commerce Comercio electrónico E-commerce Meta-análisis text (article) Kwan Chung, Chap Kau. cre Ortiz Jiménez, Luis. cre Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, ISSN 2225-5117, Vol. 17, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Vol 17 Nº 1 Junio 2021) Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, ISSN 2225-5117, Vol. 17, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Vol 17 Nº 1 Junio 2021) Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, ISSN 2225-5117, Vol. 17, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Vol 17 Nº 1 Junio 2021)