Descripción del título

El sistema de justicia penal para adolescentes en México, se considera un medio de control social formal a cargo del Estado, para reprimir las conductas tipificadas como delitos por las leyes penales, que se exterioricen por personas mayores de doce años y menores de dieciocho, con estricto apego a los derechos humanos, en atención a su dignidad humana; el objetivo de la presente investigación de tipo socio-jurídica es analizar la pertinencia del marco jurídico nacional, respecto a la prevención y represión de las conductas delictivas cometidas por adolescentes, en asimilación con el sistema de justicia penal para adultos, por lo cual se empleó el método etnográfico, en virtud de que se lleva a cabo un estudio de tipo analítico y descriptivo, de varios aspectos tales como el comportamiento del ser humano, que infringe las normas jurídicas en materia penal, así como de las prácticas sociales que implementan los integrantes de la colectividad, para tratar de inhibir la incidencia delictiva; se recurrió al método hermenéutico para desentrañar el contenido de diversas normas jurídicas, que fundamentan el proceso penal especializado para adolescentes que deba seguirse y, aquellas que priorizan el interés de los adolescentes que durante esta etapa de su vida infringieron la ley, estén en condiciones de lograr la reinserción social y ser personas que se dediquen a actividades remuneratorias lícitas, lo cual implica la percepción de que el proceso penal para adolescentes es un tanto más benévolo que para los adultos, en razón de las consecuencias jurídicas del delito establecidas
Analítica
analitica Rebiun36922944 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36922944 241029s2024 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9540875 (Revista) ISSN 2789-3855 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001682098 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Análisis de la regulación legal de conductas delictivas exteriorizadas por adolescentes en relación con el sistema de justicia penal adversarial en México electronic resource].] 2024 application/pdf Open access content. Open access content star El sistema de justicia penal para adolescentes en México, se considera un medio de control social formal a cargo del Estado, para reprimir las conductas tipificadas como delitos por las leyes penales, que se exterioricen por personas mayores de doce años y menores de dieciocho, con estricto apego a los derechos humanos, en atención a su dignidad humana; el objetivo de la presente investigación de tipo socio-jurídica es analizar la pertinencia del marco jurídico nacional, respecto a la prevención y represión de las conductas delictivas cometidas por adolescentes, en asimilación con el sistema de justicia penal para adultos, por lo cual se empleó el método etnográfico, en virtud de que se lleva a cabo un estudio de tipo analítico y descriptivo, de varios aspectos tales como el comportamiento del ser humano, que infringe las normas jurídicas en materia penal, así como de las prácticas sociales que implementan los integrantes de la colectividad, para tratar de inhibir la incidencia delictiva; se recurrió al método hermenéutico para desentrañar el contenido de diversas normas jurídicas, que fundamentan el proceso penal especializado para adolescentes que deba seguirse y, aquellas que priorizan el interés de los adolescentes que durante esta etapa de su vida infringieron la ley, estén en condiciones de lograr la reinserción social y ser personas que se dediquen a actividades remuneratorias lícitas, lo cual implica la percepción de que el proceso penal para adolescentes es un tanto más benévolo que para los adultos, en razón de las consecuencias jurídicas del delito establecidas LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish ordenamiento jurídico justicia penal adolescentes adultos text (article) Lugo Castro, Teresita. cre Valenzuela Gastélum, Leonel Alfredo. cre Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 5, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: LATAM XI; 1 - 15) Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 5, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: LATAM XI; 1 - 15) Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2789-3855, null 5, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: LATAM XI; 1 - 15)