Descripción del título

Investigación cuya finalidad fue demostrar si el Covid-19 influyó en las finanzas de las empresas de transporte interprovincial de una región del sur del Perú. De metodología cualitativa, de técnica fenomenológica y como instrumento aplicado es, la entrevista estructurada y no estructurada. A través del intercambio de opiniones se logró identificar las categorías y subcategorías: el compromiso financiero, problemas y soluciones de liquidez. Los gerentes de las empresas y dueños de las unidades móviles identificaron estrategias como el ahorro de los saldos del dinero recaudado; contar con otras fuentes de ingreso, adquirir un negocio dedicado a otro rubro. Soluciones con respecto a la liquidez de la empresa, de esa manera de forma progresiva puedan cubrir sus gastos sin dificultad
Analítica
analitica Rebiun36922302 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36922302 241029s2023 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9513611 (Revista) ISSN 2226-4000 (Revista) ISSN 2225-5117 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001677155 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Análisis cualitativo femenológico de las finanzas en las empresas de transporte durante la pandemia del Covid-19 electronic resource].] 2023 application/pdf Open access content. Open access content star Investigación cuya finalidad fue demostrar si el Covid-19 influyó en las finanzas de las empresas de transporte interprovincial de una región del sur del Perú. De metodología cualitativa, de técnica fenomenológica y como instrumento aplicado es, la entrevista estructurada y no estructurada. A través del intercambio de opiniones se logró identificar las categorías y subcategorías: el compromiso financiero, problemas y soluciones de liquidez. Los gerentes de las empresas y dueños de las unidades móviles identificaron estrategias como el ahorro de los saldos del dinero recaudado; contar con otras fuentes de ingreso, adquirir un negocio dedicado a otro rubro. Soluciones con respecto a la liquidez de la empresa, de esa manera de forma progresiva puedan cubrir sus gastos sin dificultad LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Arrendamiento finanzas liquidez Covid-19 text (article) Flores Quispe, Gina Lisseth. cre Quispe Chambi, Milagros Jhempy. cre Quispe Chambi, Irma Candy. cre Cusilayme, Helfer. cre Sánchez Garces, Jorge. cre Moreno Leyva, Nelly Rosario. cre Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, ISSN 2225-5117, Vol. 19, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Vol. 19 Nº 2) Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, ISSN 2225-5117, Vol. 19, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Vol. 19 Nº 2) Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, ISSN 2225-5117, Vol. 19, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Vol. 19 Nº 2)