Descripción del título

Este libro constituye una exhaustiva exploración de la valoración de la prueba en los casos de violación sexual, especialmente en aquellos que afectan a menores de edad, un tema de suma sensibilidad y relevancia en el ámbito jurídico contemporáneo. A lo largo de sus páginas, se aborda detalladamente cómo se aplican los principios fundamentales de la justicia, como el principio de libre valoración, en las decisiones judiciales, equilibrando la necesidad de proteger los derechos de los menores con el respeto a la presunción de inocencia del acusado. Se destaca la importancia crucial de la sana crítica razonada como herramienta esencial para una evaluación objetiva y fundamentada de la prueba, procurando así evitar cualquier forma de arbitrariedad en las sentencias emitidas por los tribunales.Una parte central de este análisis se centra en examinar los criterios y juicios de valor utilizados por los jueces en los casos de violación sexual en la Provincia de Huancabamba. Esta investigación se lleva a cabo con el objetivo de enriquecer el debate académico y jurídico sobre este tema tan delicado y de gran trascendencia social. A través de un estudio detallado de las decisiones judiciales y un análisis crítico de los mismos, se busca arrojar luz sobre los desafíos específicos que enfrentan los operadores del derecho al enfrentarse a casos de violencia sexual, particularmente en contextos donde las costumbres y tradiciones locales pueden influir en el proceso judicial.En última instancia, este libro aspira a contribuir significativamente a la comprensión y abordaje de los delitos de violación sexual, especialmente en lo que respecta a su evaluación y tratamiento en el sistema judicial. Al examinar de cerca las prácticas y decisiones judiciales en la Provincia de Huancabamba durante los años específicos de estudio, se busca no solo identificar posibles áreas de mejora en el proceso judicial, sino también promover la protección efectiva de los derechos de las víctimas y la ap
Analítica
analitica Rebiun36923160 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36923160 250128s2024 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9862376 (Revista) ISSN 2710-2394 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001723376 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc Análisis de los Criterios Jurídicos en la Evaluación de la Prueba Testimonial en Casos de Violación Sexual: Estudio de la Sede Judicial de Huancabamba (2011-2013) electronic resource].] 2024 application/pdf Open access content. Open access content star Este libro constituye una exhaustiva exploración de la valoración de la prueba en los casos de violación sexual, especialmente en aquellos que afectan a menores de edad, un tema de suma sensibilidad y relevancia en el ámbito jurídico contemporáneo. A lo largo de sus páginas, se aborda detalladamente cómo se aplican los principios fundamentales de la justicia, como el principio de libre valoración, en las decisiones judiciales, equilibrando la necesidad de proteger los derechos de los menores con el respeto a la presunción de inocencia del acusado. Se destaca la importancia crucial de la sana crítica razonada como herramienta esencial para una evaluación objetiva y fundamentada de la prueba, procurando así evitar cualquier forma de arbitrariedad en las sentencias emitidas por los tribunales.Una parte central de este análisis se centra en examinar los criterios y juicios de valor utilizados por los jueces en los casos de violación sexual en la Provincia de Huancabamba. Esta investigación se lleva a cabo con el objetivo de enriquecer el debate académico y jurídico sobre este tema tan delicado y de gran trascendencia social. A través de un estudio detallado de las decisiones judiciales y un análisis crítico de los mismos, se busca arrojar luz sobre los desafíos específicos que enfrentan los operadores del derecho al enfrentarse a casos de violencia sexual, particularmente en contextos donde las costumbres y tradiciones locales pueden influir en el proceso judicial.En última instancia, este libro aspira a contribuir significativamente a la comprensión y abordaje de los delitos de violación sexual, especialmente en lo que respecta a su evaluación y tratamiento en el sistema judicial. Al examinar de cerca las prácticas y decisiones judiciales en la Provincia de Huancabamba durante los años específicos de estudio, se busca no solo identificar posibles áreas de mejora en el proceso judicial, sino también promover la protección efectiva de los derechos de las víctimas y la ap LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Valoración de la prueba Delitos de violación sexual Menores de edad Principio de libre valoración Presunción de inocencia Sana crítica razonada Arbitrariedad judicial Criterios judiciales Provincia de Huancabamba Investigación de campo text (article) Benites Jiménez, Edgar Leonel. cre Benites Jiménez, Ramón Joel. cre Benites Jiménez, Karin Jamil. cre Othiel Benites Jiménez, Raúl. cre Ambulay Piñin, Iris Melva. cre TecnoHumanismo, ISSN 2710-2394, Vol. 4, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Innovaciones en Ingeniería Sostenible para un Futuro Resiliente), pags. 1-185 TecnoHumanismo, ISSN 2710-2394, Vol. 4, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Innovaciones en Ingeniería Sostenible para un Futuro Resiliente), pags. 1-185 TecnoHumanismo, ISSN 2710-2394, Vol. 4, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Innovaciones en Ingeniería Sostenible para un Futuro Resiliente), pags. 1-185