Descripción del título

Sevilla jugó un papel fundamental en la Guerra de la Independencia. Fue sede de la Junta Suprema sevillana una vez que se produjo la "revolución santa" de mayo de 1808. Desde Sevilla se declaró la guerra a Napoleón y se estableció la paz con Inglaterra. Fue el epicentro de los grandes días de gloria que siguieron al triunfo de Bailén, que fue obra de su Junta. Sede posterior de la Junta Central, la ciudad fue capital de la España libre frente al Madrid napoleónico. Pero, tras su rendición sin lucha ante el ejército de José Napoleón I, Sevilla se convirtió en la ciudad más afrancesada de la Península. Durante dos años y medio la población convivió y colaboró con el ejército napoleónico, un asunto olvidado y silenciado pero de la mayor importancia en el pasado de la capital
Monografía
monografia Rebiun03695630 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03695630 A10218s2011 sp || 000|0 spa d 9788447213085 UDE 991003785959703351 UM0579486 UCN0336825 ULL0465114 UPNA0258299 UEMC (4760) UR0336511 UIB (333957) UOV1192391 ULPGC0656497 CBUC 991042322759706706 UPCO0013517 UAM 991002948569704211 BUS Moreno Alonso, Manuel 1951-) Sevilla napoleónica Manuel Moreno Alonso Sevilla Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla 2011 Sevilla Sevilla Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla 414 p. 18 cm 414 p. Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Colección de Bolsillo 166 Sevilla jugó un papel fundamental en la Guerra de la Independencia. Fue sede de la Junta Suprema sevillana una vez que se produjo la "revolución santa" de mayo de 1808. Desde Sevilla se declaró la guerra a Napoleón y se estableció la paz con Inglaterra. Fue el epicentro de los grandes días de gloria que siguieron al triunfo de Bailén, que fue obra de su Junta. Sede posterior de la Junta Central, la ciudad fue capital de la España libre frente al Madrid napoleónico. Pero, tras su rendición sin lucha ante el ejército de José Napoleón I, Sevilla se convirtió en la ciudad más afrancesada de la Península. Durante dos años y medio la población convivió y colaboró con el ejército napoleónico, un asunto olvidado y silenciado pero de la mayor importancia en el pasado de la capital Sevilla (España)- Situación social- Siglo 19 Universidad de Sevilla. Publicaciones. Colección de Bolsillo 166