Descripción del título

Introducción. La escala propuesta por Islam y Hewstone (1993) evalúa la frecuencia y la calidad del contacto entre distintos grupos. Aunque es una de las escalas más empleadas para evaluar el contacto intergrupal, a la fecha no hay investigaciones, según nuestro conocimiento, que hayan empleado dicha escala en muestras de Argentina ni en grupos que pertenezcan a distintas clases sociales. Objetivo. Adaptar la escala de contacto intergrupal propuesta por Islam y Hewstone (1993) en una muestra de personas de 18 a 65 años de distinta clase social, radicadas en el Gran Córdoba (Argentina). Método. Empleamos un muestreo no probabilístico de tipo autoelegido y participaron 442 personas. Llevamos a cabo la adaptación lingüística y cultural de los ítems de la escala original y elaboramos tres versiones idénticas de la escala en las cuales lo que varía es el grupo evaluado (clase alta, clase media, o clase baja). Resultados. Obtuvimos evidencias satisfactorias acerca de la validez estructural, convergente, discriminante y predictiva de la escala en todas sus versiones. Además, los resultados sobre la consistencia interna fueron adecuados. Discusión. La adaptación de la presente escala representa un aporte significativo al campo de conocimiento y evaluación del contacto intergrupal
Analítica
analitica Rebiun36031994 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36031994 241021s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9141516 (Revista) ISSN 1688-7026 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001632191 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Adaptación de una escala para evaluar contacto entre ciudadanos de distinta clase social del Gran Córdoba (Argentina) electronic resource].] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star Introducción. La escala propuesta por Islam y Hewstone (1993) evalúa la frecuencia y la calidad del contacto entre distintos grupos. Aunque es una de las escalas más empleadas para evaluar el contacto intergrupal, a la fecha no hay investigaciones, según nuestro conocimiento, que hayan empleado dicha escala en muestras de Argentina ni en grupos que pertenezcan a distintas clases sociales. Objetivo. Adaptar la escala de contacto intergrupal propuesta por Islam y Hewstone (1993) en una muestra de personas de 18 a 65 años de distinta clase social, radicadas en el Gran Córdoba (Argentina). Método. Empleamos un muestreo no probabilístico de tipo autoelegido y participaron 442 personas. Llevamos a cabo la adaptación lingüística y cultural de los ítems de la escala original y elaboramos tres versiones idénticas de la escala en las cuales lo que varía es el grupo evaluado (clase alta, clase media, o clase baja). Resultados. Obtuvimos evidencias satisfactorias acerca de la validez estructural, convergente, discriminante y predictiva de la escala en todas sus versiones. Además, los resultados sobre la consistencia interna fueron adecuados. Discusión. La adaptación de la presente escala representa un aporte significativo al campo de conocimiento y evaluación del contacto intergrupal LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Psicología Psicología social Contacto intergrupal relaciones intergrupales clase social psicometría text (article) Correa, Pablo Sebastián. cre Brussino, Silvina. cre Reyna, Cecilia. cre Psicología, Conocimiento y Sociedad, ISSN 1688-7026, null 11, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Psicología, Conocimiento y Sociedad (Agosto-Octubre 2021)), pags. 33-56 Psicología, Conocimiento y Sociedad, ISSN 1688-7026, null 11, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Psicología, Conocimiento y Sociedad (Agosto-Octubre 2021)), pags. 33-56 Psicología, Conocimiento y Sociedad, ISSN 1688-7026, null 11, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Psicología, Conocimiento y Sociedad (Agosto-Octubre 2021)), pags. 33-56