Descripción del título

Resumen: Este trabajo sitúa la mirada en los fenómenos sociales y políticos contemporáneos en los que la dimensión comunicacional y afectiva cobran un rol fundamental que lejos de tener un carácter representacional implican una parte constitutiva en los procesos de interpelación y construcción de las identidades políticas. Las dimensiones comunicacionales y afectivas son centrales a la hora de la construcción de vínculos, y la postulación de principios explicativos que fundan y legitiman una visión del mundo. Cambiemos ha desplegado la puesta en funcionamiento de una singular economía afectiva que creemos ha inaugurado novedosas formas de interpelación en la comunicación política argentina. Así, proponemos indagar, desde la perspectiva del giro afectivo en su línea crítica (Ahmed, 2015, 2019), en la dimensión emocional de la comunicación política de Cambiemos que se materializó en ciertos fragmentos discursivos de circulación pública mediatizada. Así, proponemos un análisis sobre la economía afectiva y discursiva que desplegó la identidad política de Cambiemos
Analítica
analitica Rebiun36034406 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36034406 241021s2022 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9170274 (Revista) ISSN 2250-4184 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001641777 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc Afectos en la comunicación política: modalidades singulares de la felicidad neoliberal electronic resource].] 2022 application/pdf Open access content. Open access content star Resumen: Este trabajo sitúa la mirada en los fenómenos sociales y políticos contemporáneos en los que la dimensión comunicacional y afectiva cobran un rol fundamental que lejos de tener un carácter representacional implican una parte constitutiva en los procesos de interpelación y construcción de las identidades políticas. Las dimensiones comunicacionales y afectivas son centrales a la hora de la construcción de vínculos, y la postulación de principios explicativos que fundan y legitiman una visión del mundo. Cambiemos ha desplegado la puesta en funcionamiento de una singular economía afectiva que creemos ha inaugurado novedosas formas de interpelación en la comunicación política argentina. Así, proponemos indagar, desde la perspectiva del giro afectivo en su línea crítica (Ahmed, 2015, 2019), en la dimensión emocional de la comunicación política de Cambiemos que se materializó en ciertos fragmentos discursivos de circulación pública mediatizada. Así, proponemos un análisis sobre la economía afectiva y discursiva que desplegó la identidad política de Cambiemos LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Cambiemos felicidad comunicación política giro afectivo Argentina text (article) Filippelli, Nerina. cre Intersecciones en comunicación, ISSN 2250-4184, null 1, Nº. 16, 2022 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en Comunicación) Intersecciones en comunicación, ISSN 2250-4184, null 1, Nº. 16, 2022 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en Comunicación) Intersecciones en comunicación, ISSN 2250-4184, null 1, Nº. 16, 2022 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en Comunicación)